Search The Query
Search
Informe sobre el Pogromo de Sumgait entregado al Consejo de Seguridad de la ONU. - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Historia
  • Informe sobre el Pogromo de Sumgait entregado al Consejo de Seguridad de la ONU.

Informe sobre el Pogromo de Sumgait entregado al Consejo de Seguridad de la ONU.

El 26 de febrero de 2003, se conmemoró el 15º aniversario del violento pogromo antiarmenio desencadenado por Azerbaiyán contra los habitantes de Sumgait en febrero de 1988. En esta ocasión, el Gobierno de Armenia envió una comunicación al entonces Secretario General de las Naciones Unidas, Javier Ricardo Pérez de Cuéllar, solicitando que dicho memorando fuera incluido como documento de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad de la ONU.

La nota fue presentada por el embajador Movsés Abelian, quien en ese momento era el representante de la Misión Permanente de Armenia en las Naciones Unidas.

«Cuando se cumple el 15º aniversario de los pogromos antiarmenios en Sumgait (Azerbaiyán), ha llegado el momento de evaluar con todo rigor la gravedad de esos trágicos sucesos para el pueblo armenio. Los sucesos de Sumgait fueron un reflejo de la total ilegalidad fomentada por los líderes de Azerbaiyán, incitando a fanáticos del país a cometer atrocidades. Las masas, en un estado de histeria nacionalista, llevaron a cabo crímenes despiadados, mostrando la facilidad con la que multitudes enteras pueden perder toda humanidad y convertirse en sádicos.» Envió Abelian.

También te puede interesarCruz de Piedra Armenia JachkarCruz de Piedra Armenia Jachkar

Contexto de los Pogromos en Sumgait

Los trágicos acontecimientos en Sumgait fueron el resultado de un clima de total impunidad, donde se sucedían instigaciones para cometer nuevas matanzas. Las autoridades de Azerbaiyán envalentonaban a los más violentos, orquestando una ola de manifestaciones antiarmenias en febrero de 1988, con un enfoque particular en la ciudad de Sumgait.

Grupos de personas fueron movilizados desde otras regiones, mientras las autoridades locales elaboraban listas de armenios. Incluso figuras poderosas del país se trasladaron a Sumgait, preparando el terreno para la violencia. Lo inesperado fue la resistencia de algunos azerbaiyanos, evitando una masacre total de la población armenia en la ciudad.

También te puede interesarA 95 años del impacto del imperialismo en los tratados de 1921A 95 años del impacto del imperialismo en los tratados de 1921

Impacto de los Sucesos de Sumgait

La política de genocidio de los líderes azeríes contra los armenios se evidenció claramente en Sumgait, donde se produjeron asesinatos y atrocidades sin precedentes. La población armenia sufrió pérdidas morales y materiales incalculables.

Los crímenes en Sumgait transformaron las relaciones entre armenios y azerbaiyanos, convirtiéndolos en enemigos irreconciliables y desencadenando conflictos étnicos intensos. La comunidad internacional debe conocer la verdad sobre la brutalidad de las autoridades azerbaiyanas y los responsables de estos actos despreciables.

*Movsés Abelian es hoy Subsecretario General del Departamento de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias, nombrado por el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon en enero pasado.

También te puede interesarPersonajes inverosímiles en tierras armenias: una ventana literaria.Personajes inverosímiles en tierras armenias: una ventana literaria.

Más publicaciones

Deje su comentario