Search The Query
Search
Cruz de Piedra Armenia Jachkar - Soy Armenio
Image

Cruz de Piedra Armenia Jachkar

Iglesia Evangélica Congregacional Armenia

Armenia es el único país donde hay más de cincuenta mil Jachkar tallados a mano, ninguno de los cuales son similares, cada uno tiene su propia historia que se adentra en los siglos. Los Jachkar, a veces pesan varias toneladas, su tallado requiere mucho trabajo, además de talento y dedicación.

Fundamentalmente la típica Cruz de Piedra es de basalto o toba volcánica extraída de las montañas de Armenia. En el fondo de la Cruz de Piedra suelen tener grabados el símbolo del Sol (La Eternidad) y en el centro del mismo se muestra el símbolo de la crucifixión de Cristo. Muchas Cruces están talladas con hojas de parra y adornos que simbolizan la resurrección de Cristo.

En efecto, es el símbolo de la resurrección de Cristo y su victoria sobre la muerte. Los Jachkar se colocaron como recordación de eventos importantes, tales como victorias en batallas, en iglesias, templos, en santuarios, cementerios, parques, carreteras, así como en las colinas y acantilados.

También te puede interesarA 95 años del impacto del imperialismo en los tratados de 1921A 95 años del impacto del imperialismo en los tratados de 1921

En muchos pueblos de Armenia, los Jachkar fueron considerados piedras sagradas, y los lugares en que los colocaron como Santuarios. Una gran cantidad de Cruces de Piedra fueron talladas en los siglos XII y XIII.

Convertir una piedra en un monumento, requiere un talento excepcional, es un modo de transmitir la fe en Dios, por lo tanto educa generaciones. Desde el siglo XIII han sido destruidas o dañadas numerosas Cruces de Piedra por los invasores, pero la tradición de tallar la piedra nunca se ha perdido y aún hoy muchos armenios se dedican a esa expresión de la cultura.

El monumento de piedra más antiguo está dedicado a Katranideh, la esposa del rey Ashot I Bagratuni, su origen se remonta al Año 879 de nuestra era y se encuentra en el territorio del templo pagano de Garni. Antiguos cementerios armenios son ricos con magníficas creaciones de la humanidad.

También te puede interesarPersonajes inverosímiles en tierras armenias: una ventana literaria.Personajes inverosímiles en tierras armenias: una ventana literaria.

La prueba de esto es el cementerio medieval en Noratus, hay cerca de 900 Cruces de Piedras (Jachkar), algunas de las cuales tienen una altura de 1,5 m. Las cruces de piedra se encuentran dispersas en la Armenia histórica y moderna. Armenia es considerada por muchos como el mayor «Museo al aire libre” del mundo.

Pastor Samvel Minasyan

También te puede interesarCelebraciones del 28 de Mayo en Argentina: ¡Empezando por todo lo alto!Celebraciones del 28 de Mayo en Argentina: ¡Empezando por todo lo alto!

Más publicaciones

Deje su comentario