Search The Query
Search
Dron turco Bayraktar TB2: desestabilizador regional - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Historia
  • Dron turco Bayraktar TB2: desestabilizador regional

Dron turco Bayraktar TB2: desestabilizador regional

Bayraktar UAV: un dron letal

Bayraktar, cuya traducción del turco es abanderado, es un UAV (Vehículo Aéreo no tripulado) de combate capaz de cargar hasta 150 kilogramos de armamento o misiles. Desarrollado por Selçuk Bayraktar, un egresado del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts, este dron puede volar a alturas de hasta 23 mil pies, a una velocidad de 220 km/h y por un período continuo de 24 horas.

La travesía del Bayraktar

A pesar de las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense sobre la venta de insumos para drones, la empresa Bayrak encontró la forma de sortear estas limitaciones mediante la adquisición de materiales de varios países como el Reino Unido, Alemania, Austria y Canadá. De esta manera, lograron ensamblar el Bayraktar TB2, convirtiéndose en una poderosa arma utilizada en conflictos militares alrededor del mundo.

También te puede interesarColaboración del fundador de Azerbaiyán en 1918 con Alemania naziColaboración del fundador de Azerbaiyán en 1918 con Alemania nazi

El auge del Bayraktar

El éxito en operaciones militares en países como Catar, Ucrania, Etiopía, Azerbaiyán, Túnez, Marruecos y Polonia ha posicionado al Bayraktar como uno de los drones más solicitados en el mercado. Ankara ha emergido como una potencia en la fabricación de drones armados, superando a países como Israel, China, Pakistán e Irán. Su participación en conflictos armados ha sido crucial para cambiar el curso de batallas y obtener ventajas estratégicas.

El impacto del Bayraktar en conflictos

Desde su participación en la Operación «Rama de Olivo» en Siria, el Bayraktar ha demostrado su efectividad en ataques precisos, sin poner en riesgo la vida de pilotos en incursiones militares. Su uso en diversos escenarios como Kurdistán, Etiopía, Libia y Ucrania ha sido controversial, generando debates sobre la ética y el impacto en la población civil.

La controversia en el comercio internacional de drones

La venta de drones armados turcos ha despertado críticas y controversias a nivel internacional. Países como Ucrania, Marruecos y Azerbaiyán han optado por adquirir estas armas, generando debate sobre la responsabilidad en la exportación de armamento. La participación de Turquía en la producción y venta de drones armados ha sido objeto de críticas, pero también de interés por parte de las potencias militares.

También te puede interesarGenio de Pakraduní y Aní: una historia eternaGenio de Pakraduní y Aní: una historia eterna

Reflexión final

El uso de drones armados en conflictos bélicos está redefiniendo las estrategias militares en todo el mundo. El caso del Bayraktar es un ejemplo de cómo la tecnología puede cambiar el rumbo de batallas y conflictos, pero también plantea cuestionamientos éticos y legales sobre su utilización y repercusiones en la población civil. El futuro del comercio de drones armados y su impacto en la geopolítica mundial seguirá siendo tema de debate y controversia en los años venideros.

Carlos Antaramián
Antropólogo radicado en México


También te puede interesarBatallas épicas: Bizancio vs Turcos SelyúcidasBatallas épicas: Bizancio vs Turcos Selyúcidas

Más publicaciones

Deje su comentario