Search The Query
Search
Kars-Ardahan: La Primera Crisis de la Guerra Fría. - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Historia
  • Kars-Ardahan: La Primera Crisis de la Guerra Fría.

Kars-Ardahan: La Primera Crisis de la Guerra Fría.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Armenia se vio involucrada en una disputa territorial donde tenía intereses y territorios en juego.

El escenario post guerra

Tras la caída del régimen nazi en Berlín, las potencias aliadas comenzaron a esbozar sus estrategias en los primeros compases de la Guerra Fría.

También te puede interesarEl fin de la Cosecha Roja: el ocaso de una democracia únicaEl fin de la Cosecha Roja: el ocaso de una democracia única

Intereses de Stalin

Josef Stalin, líder de la Unión Soviética, buscaba establecer bases militares en los estrechos de Bósforo y Dardanelos, clave para el control de la región.

Presión diplomática

Stalin utilizó reclamos territoriales a Turquía para presionar en las negociaciones posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

La táctica de Moscú

Desde Moscú se instigó un rebrote nacionalista armenio y georgiano, junto con demandas territoriales específicas para reforzar su posición en la región.

También te puede interesarRevolución de febrero de 1921: Grito de libertad contra la opresión soviéticaRevolución de febrero de 1921: Grito de libertad contra la opresión soviética

Reclamos territoriales

El reclamo por las provincias de Kars y Ardahan, con población armenia y georgiana, se convirtió en un punto de tensión en las negociaciones entre la Unión Soviética y Turquía.

Consecuencias

Tras años de disputas y presiones, la presencia militar soviética en los estrechos no se concretó y el reclamo territorial perdió relevancia, sellando la suerte de las bases y los territorios en cuestión.

Revisión histórica

Los reclamos territoriales por parte de la Unión Soviética fueron más una moneda de cambio para lograr sus objetivos estratégicos en la región.

También te puede interesarChispa de Sumgait: Origen del conflictoChispa de Sumgait: Origen del conflicto

Perspectivas actuales

La validez del Tratado de Kars y los reclamos territoriales siguen siendo objeto de debate, marcando un capítulo importante en la historia política de la región.

Carlos Boyadjian
Periodista
[email protected]

Más publicaciones

Deje su comentario