Search The Query
Search
Blinken aborda con el presidente azerí los avances en el proceso de paz entre Bakú y Ereván - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Noticias
  • Blinken aborda con el presidente azerí los avances en el proceso de paz entre Bakú y Ereván

Blinken aborda con el presidente azerí los avances en el proceso de paz entre Bakú y Ereván

Reunión entre Antony Blinken y el presidente azerí, Ilham Aliyev

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se ha reunido con el presidente azerí, Ilham Aliyev, para discutir los avances en el proceso de paz entre Azerbaiyán y Armenia.

Beneficios económicos y llamado a la paz

Blinken ha destacado que los avances en el proceso de paz traerían beneficios económicos a toda la región, sin embargo, también ha subrayado la importancia de evitar tensiones en la frontera. Ha advertido que acciones agresivas y retórica belicosa podrían socavar las perspectivas de paz.

También te puede interesarComunidad armenia de Mar del Plata conmemora el 109° aniversario del Genocidio Armenio con emotivo actoComunidad armenia de Mar del Plata conmemora el 109° aniversario del Genocidio Armenio con emotivo acto

Obligaciones en Derechos Humanos

El secretario de Estado ha instado a Azerbaiyán a cumplir con sus obligaciones y compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos y libertades fundamentales. También ha solicitado la liberación de los detenidos injustamente, según un comunicado del portavoz de Blinken, Matthew Miller.

Acercamiento entre Azerbaiyán y Armenia

A mediados de marzo, el presidente azerí afirmó que Azerbaiyán y Armenia están más cerca que nunca de lograr un acuerdo de paz. Se ha señalado que el «separatismo» en la región de Karabaj ha finalizado tras la ofensiva militar de septiembre de 2023, que resultó en la reintegración del territorio.

Mediación y ayuda externa

Los encuentros entre ambas partes han sido auspiciados por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Azerbaiyán había contemplado regresar a las conversaciones en un formato tripartito con presencia de la Unión Europea, excluyendo a Francia, que ha sido un aliado clave de Armenia. Incluso se han comprometido en términos de ayuda militar.

También te puede interesarLa UE y EEUU llevan su alianza con Armenia al "siguiente nivel" para "estabilizar" la situación en el Cáucaso SurLa UE y EEUU llevan su alianza con Armenia al "siguiente nivel" para "estabilizar" la situación en el Cáucaso Sur

Más publicaciones

Deje su comentario