La región de Armenia occidental ha sido escenario de importantes acontecimientos históricos a lo largo de los siglos. En este sentido, el histórico fuerte de Van, ubicado en la antigua capital de Armenia occidental y actualmente bajo la administración de Turquía, ha sido inscripto en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de UNESCO.
Reconocimiento de la UNESCO
El presidente de la comisión nacional de UNESCO de Turquía informó que la decisión de inscribir el fuerte de Van en la lista del Patrimonio Mundial se tomó en abril, aunque la comunicación oficial se realizó posteriormente. Además del fuerte de Van, otros nueve sitios y estructuras histórico-culturales han sido incluidos en esta lista. Cabe destacar que recientemente, la ciudad de Aní, capital de la Armenia medieval, también obtuvo este reconocimiento por parte de la UNESCO.
También te puede interesarZamba gana Martín Fierro por su capítulo sobre memoria y genocidiosLegado armenio
En el ámbito arqueológico, se ha descubierto uno de los mapas más antiguos del mundo, creado en arcilla y atribuido a los Babilonios del Siglo VI a.C. Este mapa incluye los territorios de «Urartu» o «Urashtu», términos que remiten a la antigua Armenia. Este legado histórico refleja la importancia cultural y territorial de la región.
Antecedentes históricos de Armenia
El Reino de Urartu o Ararat, que existió entre los Siglos IX y VI a.C., fue un referente histórico en la región. Ubicado alrededor del Monte Ararat, este reino es considerado como precursor de los antiguos reinos armenios. La capital de Urartu, Tushpa, sigue presente en la ciudad de Van, en Turquía, lugar con una importante población armenia hasta 1915.
Por su parte, la actual capital de Armenia, Ereván, tiene sus raíces en la fortaleza de Erepuní, establecida en el Siglo VIII a.C. Este sitio arqueológico ha sido clave en la historia de la ciudad y ha marcado su evolución a lo largo de los siglos.
También te puede interesarMi abuela armenia: la emotiva historia de Magda TagtachianConmemoración y homenaje
La historia de Ereván-Erepuní se celebra anualmente en Armenia, tanto en el país como en la diáspora armenia. La fortaleza de Erepuní ha sido un símbolo de resistencia y orgullo para el pueblo armenio, siendo motivo de celebración y conmemoración a lo largo de los años.
En resumen, la historia y la identidad armenia se entrelazan a través de estos sitios históricos y arqueológicos que han sido reconocidos por su valor patrimonial. La inscripción en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de UNESCO representa un reconocimiento a la rica herencia cultural de Armenia occidental.