Resolución de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó una declaración el 7 de diciembre en la que expresó su rechazo y preocupación por el éxodo forzado y condiciones inhumanas hacia el pueblo de Armenia a raíz de las acciones de violación del acuerdo del “Alto el fuego”, el bloqueo del Corredor de Lachin y la reanudación de las hostilidades en Nagorno Karabaj por parte de Azerbaiyán. Además, llamaron a garantizar la protección de los civiles y el respeto al derecho internacional humanitario.
Aprobación del Proyecto
El proyecto, redactado por Ignacio Meyoyan y presentado por Vamos Juntos y el MST-FITU, fue aprobado por 59 votos a favor, 1 abstención y ninguno en contra. Durante la sesión, participó el embajador de Armenia en Argentina Hovhannes Virabyan. La declaración destaca que Azerbaiyán inició bombardeos a gran escala el 19 y 20 de septiembre de 2023 contra la población civil de Nagorno Karabaj, que en ese momento contaba con 120,000 habitantes.
También te puede interesar
Contexto de la Resolución
La resolución de la Legislatura porteña se produjo después de los ataques de Azerbaiyán que provocaron el desplazamiento forzado de la población armenia de la República de Artsaj (Nagorno Karabaj). A pesar de que se presentaron varios proyectos que no prosperaron, la Legislatura tomó acción meses después de los eventos.
Los bombardeos y la destrucción de infraestructuras civiles llevaron a una evacuación masiva de la población hacia refugios antiaéreos en la ciudad capital de Stepanakert. Centenares de personas fallecieron y otras desaparecieron, mientras que la población se vio forzada a escapar hacia Armenia para evitar ser víctimas de un nuevo genocidio armenio.
En medio de esta crisis, la República Argentina condenó los ataques a Artsaj y envió ayuda humanitaria a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria. El presidente Alberto Fernández recibió a una delegación de Instituciones Armenias de Argentina para discutir la situación humanitaria.
También te puede interesar
Posición del Presidente Alberto Fernández
Alberto Fernández condenó el bloqueo de Artsaj en múltiples ocasiones, tanto en reuniones internacionales como en su intervención en la 78º Asamblea General de las Naciones Unidas. El presidente argentino instó a la comunidad internacional a actuar para prevenir persecuciones étnicas y raciales, así como nuevos conflictos en la región.
Legisladores que Adhirieron a la Declaración
Una lista de legisladores, incluyendo representantes de diferentes partidos políticos, adhirieron a la declaración de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
