Search The Query
Search
Programa Zarmanazán de la Fundación Gulbenkian: todo lo que debes saber - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Cultura
  • Programa Zarmanazán de la Fundación Gulbenkian: todo lo que debes saber

Programa Zarmanazán de la Fundación Gulbenkian: todo lo que debes saber

En esta publicación se hace un llamado a quienes administran la educación armenia, con el objetivo de generar un cambio positivo en el ámbito educativo. La capacitación en el campamento Zarmanazán ha brindado nuevas estrategias para la enseñanza del idioma armenio, promoviendo la inmersión lingüística y la creatividad en su uso. Se destaca la importancia de transformar la enseñanza del armenio para evitar que sea considerado un idioma en peligro de extinción.

La importancia de revitalizar la lengua armenia

Se plantea la grave situación que enfrenta el armenio occidental, cercano a integrar la categoría de «lengua en peligro de extinción». Es fundamental repensar las metodologías educativas y los contenidos escolares para hacer que el armenio sea un idioma vivo y creativo en la vida de los estudiantes.

También te puede interesarHomenetmen: Encuentro literario para liberar historias calladasHomenetmen: Encuentro literario para liberar historias calladas

Trabajo en conjunto para salvar el idioma

Se resalta la necesidad de colaboración entre los diferentes colegios armenios y comunidades educativas para fortalecer el idioma armenio. La experiencia compartida en Zarmanazán muestra que el trabajo en equipo y la unión entre docentes pueden ser clave para revitalizar la lengua.

Un llamado a la acción

Se insta a mantener el espíritu de colaboración entre colegios armenios, apoyando la participación en capacitaciones como la de Zarmanazán para mejorar las escuelas. El objetivo final es que la generación actual logre salvar su lengua y evitar su desaparición.

Luciné Ianikian y Natalí Kevorkian

También te puede interesarBiblioteca ARTEKIS de Jujuy conmemora el Genocidio ArmenioBiblioteca ARTEKIS de Jujuy conmemora el Genocidio Armenio

Más publicaciones

Deje su comentario