En el marco del día de acción por la Tolerancia y el respeto a los pueblos, la Biblioteca Artekis de San Salvador de Jujuy promovió talleres donde se reflexionó sobre el significado del respeto entre los pueblos. Natalia Recalde, activa referente de la Biblioteca, explicó el homenaje a los mártires de 1915-1923 y la resistencia de los actuales sobrevivientes desplazados por la fuerza de la República de Artsaj en septiembre de 2023.
Reflexión sobre la historia armenia
En los talleres se resaltó la importancia de la resiliencia y la empatía en los jóvenes y niños, quienes compartieron la iniciativa. Se mostraron imágenes de la intensa búsqueda en 1915 contra los intelectuales armenios en Constantinopla, así como las marchas forzadas a pie por los desiertos de Siria.
También te puede interesar
Consecuencias del Genocidio Armenio
Se generaron preguntas en los participantes acerca de los intentos de exterminio del pueblo armenio por parte del Imperio Otomano. También se abordaron los conflictos bélicos actuales en otros países y las acciones injustas contra la población de Artsaj desplazada en 2023.
Empatía y comprensión
Se destacó la importancia de la empatía en la comprensión emocional de los demás, así como en la construcción de un mundo esperanzador y en búsqueda de la paz. Se compartieron relatos de sobrevivientes armenios y se reflexionó acerca de la situación actual de Armenia y Artsaj.
Compromiso y acción
Se hizo hincapié en la labor de la Diáspora armenia, que continúa trabajando para generar recursos y apoyar a los desplazados en Armenia. Además, se mencionó la importancia de los reclamos diplomáticos para el reconocimiento del Genocidio Armenio y se resaltó el trabajo de las Instituciones Armenias en Argentina.
También te puede interesar
Conclusión
La propuesta de la Biblioteca Artekis tuvo una activa participación de docentes y estudiantes, lo que motiva a seguir difundiendo la historia del Genocidio Armenio y la lucha por la justicia. Se agradeció a las instituciones escolares que formaron parte de la iniciativa histórica.