Search The Query
Search
Presentan en la UCLM los resultados de una investigación sobre la dinámica de las poblaciones humanas en el Pleistoceno - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Noticias
  • Presentan en la UCLM los resultados de una investigación sobre la dinámica de las poblaciones humanas en el Pleistoceno

Presentan en la UCLM los resultados de una investigación sobre la dinámica de las poblaciones humanas en el Pleistoceno

Esta semana, un grupo de 26 investigadores de 12 países se encuentra presentando en la Universidad de Castilla-La Mancha los resultados intermedios del proyecto TransCause, el cual se centra en estudiar los patrones de asentamiento de los homínidos y la dinámica de las poblaciones durante el Pleistoceno en la meseta armenia.

El congreso, coorganizado por el Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la UCLM, se llevará a cabo hasta el 24 de mayo en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo.

Estudio integral en el sur del Cáucaso

En el sur del Cáucaso, una región rica en civilizaciones y culturas, se están realizando estudios que abarcan diversos campos de investigación como geología, reconstrucción paleoambiental, evolución biológica y comportamiento de los homínidos. Esto incluye el análisis de material cultural procedente de yacimientos paleolíticos y datos geológicos presentados de manera unificada.

Colaboración y financiación

El proyecto TransCause es financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Ministerio de Ciencia e Innovación. En el marco de este encuentro, se presentarán nuevos datos y conocimientos que surgen de la colaboración de los investigadores.

Perspectiva integral

El congreso también contará con la participación de investigadores de áreas adyacentes como Levante e Irán, con el fin de obtener una perspectiva integral de los problemas en cuestión a partir de los resultados del proyecto TransCause.

También te puede interesarNuevas tensiones en el norte de Armenia por la demarcación fronteriza pactada con AzerbaiyánNuevas tensiones en el norte de Armenia por la demarcación fronteriza pactada con Azerbaiyán

Actividades adicionales

Además de las conferencias, las jornadas incluyen un día de trabajo de campo visitando yacimientos arqueológicos en la Sierra de Atapuerca (Burgos) y una exposición fotográfica titulada ‘Ecos y Reflexiones’, que explora la conexión entre Armenia y el hogar del artista Netanel Paz.

En la inauguración del encuentro, participaron el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, y el decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, Enrique Sánchez.

También te puede interesarInvestigar a Ilham Aliyev por genocidio: Moreno Ocampo a la CPIInvestigar a Ilham Aliyev por genocidio: Moreno Ocampo a la CPI

Más publicaciones

Deje su comentario