Search The Query
Search
Navidad armenia en la Catedral San Gregorio el Iluminador: Una festividad única. - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Noticias
  • Navidad armenia en la Catedral San Gregorio el Iluminador: Una festividad única.

Navidad armenia en la Catedral San Gregorio el Iluminador: Una festividad única.






Se celebró la Navidad armenia en la Catedral San Gregorio el Iluminador – Diario Armenia








También te puede interesarLuis Moreno Ocampo recibe Medalla de Gratitud en Embajada ArmeniaLuis Moreno Ocampo recibe Medalla de Gratitud en Embajada Armenia

Diario Armenia

La Iglesia Apostólica Armenia celebró la Navidad armenia el 5 de enero en la Catedral San Gregorio el Iluminador de Buenos Aires. La ceremonia religiosa fue oficiada por el archimandrita Aren Shaheenian, locum tenens de la Iglesia Apostólica Armenia para Argentina y Chile, y contó con la participación del arzobispo Kissag Mouradian.

Con un pesebre viviente, se celebró la Nochebuena y la ceremonia de Bendición de las Casas. Al día siguiente, se realizará una misa seguida de la Bendición de las Aguas. Por último, el domingo 7 de enero se celebrará el Día de los Difuntos con una misa en la capilla de la Santísima Trinidad del cementerio armenio.

El 6 de enero, la Iglesia Apostólica Armenia celebra la primera de las cinco fiestas del año, la Navidad y la Epifanía de Cristo en conmemoración del nacimiento y bautismo de Jesús. La Navidad comienza el 5 de enero y continúa al día siguiente. El 6 de enero, luego de la Liturgia, se realizó la ceremonia que simboliza el bautismo de Cristo en el río Jordán, conocida como «Arrojar la Cruz al Agua» o «Bendición del Agua». El agua bendecida con la cruz y la mirra es llevada a casa por los fieles como bendición y medicina curativa para los enfermos.

También te puede interesarEncuentro en Davos: Presidentes de Armenia y Argentina se reúnenEncuentro en Davos: Presidentes de Armenia y Argentina se reúnen
Diario Armenia

Apenas unos pocos años después del genocidio sufrido por nuestro pueblo en manos del imperio turco-otomano, y en un contexto mundial por demás comprometido, un grupo de refugiados armenios se unió y gran sacrificio logro crear un periódico para que sirviera no sólo para difundir información sino también para preservar la cultura y las tradiciones armenias, además de cumplir un rol social por demás importante. El Diario Armenia vio la luz por primera vez el 24 de Abril de 1931 y desde entonces no dejó de cumplir todas y cada una de las metas que le impusieron sus fundadores.

Armenia 1366 PB – (1414) Buenos Aires // Tel: 11-2863-6327

Diario Armenia 2014 – Autoriza la reproducción del material nombrando la fuente con link, bajo leyes de copyright. Desarrollo Fenix Design


Más publicaciones

Deje su comentario