Arzobispo renuncia al servicio eclesiástico en medio de protestas en Armenia
Las autoridades armenias detuvieron a más de 270 personas durante las protestas en Ereván para pedir la dimisión del primer ministro por la demarcación fronteriza acordada con Azerbaiyán.
Un grupo de manifestantes liderado por el arzobispo Galstanián ha bloqueado calles en una oleada de protestas impulsadas por el Movimiento Tavush por la Patria.
También te puede interesar
Entre los detenidos se encuentra el diputado Ashot Simonyan, perteneciente al partido Alianza Armenia, y el Ministerio del Interior ha iniciado una investigación al respecto.
Resignación del arzobispo Galstanián y posibles candidaturas
La Sede Madre de la Santa Echmiadzin anunció que Galstanián ha dejado su servicio eclesiástico y administrativo debido a sus compromisos en el Movimiento Tavush por la Patria. Esto lleva a especulaciones sobre una posible candidatura a primer ministro para enfrentarse a Pashinián, quien ha enfrentado numerosas protestas por la demarcación fronteriza.
Las autoridades confirmaron la entrega a Azerbaiyán de cuatro localidades en el marco del proceso de delimitación fronteriza, tras un acuerdo entre ambas partes para normalizar las relaciones bilaterales.
También te puede interesar
Los trabajos de demarcación iniciaron en abril e incluyen el intercambio de ocho localidades entre ambos países. Estas negociaciones se llevaron a cabo después de que Azerbaiyán estableciera su plena soberanía en la región de Nagorno Karabaj tras una operación militar en 2023.
Nagorno Karabaj, un territorio reintegrado a Azerbaiyán, había estado bajo control de fuerzas proarmenias durante décadas, a pesar de las disputas sobre su soberanía.
También te puede interesar