Search The Query
Search
Hamazkaín celebra el Centenario de Armenia - Soy Armenio
Image

Hamazkaín celebra el Centenario de Armenia

Acto en la sede Eduardo Seferian

El pasado sábado, al concluir las clases de armenio occidental en la sede Eduardo Seferian de la Asociación Cultural Armenia, se llevó a cabo un acto en el que participaron los alumnos del curso.

El ingeniero Vahakn Arslanian, director de los cursos de armenio occidental, pronunció un discurso en armenio que luego tradujo al castellano. Destacó los hechos y el heroísmo de quienes fundaron la República, superando siglos de opresión para dar lugar a lo que es la Armenia actual.

Posteriormente, el presidente de la filial, Edgardo Kevorkian, lideró una visita a la Muestra Fotográfica Itinerante del Centenario, que adornaba las paredes del espacio de exposiciones de la sede. En ella, explicó los eventos y personajes representados en las fotografías.

También te puede interesarBusto de Armén Garó, primer embajador de Armenia en EE.UU., reveladoBusto de Armén Garó, primer embajador de Armenia en EE.UU., revelado

En el recorrido, Kevorkian compartió datos históricos sobre Armenia, incluyendo los Tratados de San Estéfano y de Berlín de 1878, las masacres del Sultán turco Abdul Hamid II, el Genocidio de 1915 y las batallas que aseguraron la autonomía armenia en Sardarabad, Ghara Kilissé y Pash Aparán.

La exposición incluye las figuras de Aram Manukian, Antranig, Tro, Karekín Nshté, así como los grupos de voluntarios que lucharon a su lado. También se muestran símbolos patrios, sellos postales y billetes de época, además del edificio de la casa de gobierno en Ereván, donde ondeó por primera vez la bandera tricolor armenia.

Esta galería también destaca a figuras prominentes de la primera República, como Simón Vratzian, Nigol Aghpalian, Garó Sasuní, entre otros. Entre ellos se encuentran los fundadores de Hamazkaín, quienes establecieron la institución en El Cairo un 28 de mayo de 1928, exactamente una década después.

También te puede interesarArmenia en el Met de Nueva York: Historia y ArteArmenia en el Met de Nueva York: Historia y Arte

Los asistentes se mostraron interesados en los comentarios y anécdotas durante el recorrido. Además, pudieron identificar rostros familiares en las fotografías que cierran la muestra, retratando personajes vinculados con la República de Armenia que visitaron Argentina en diversas ocasiones. En la clausura, Myriam Hamamdjian entregó a los presentes pulseras tricolores tejidas por ella, una tradición que mantiene desde hace años.

También te puede interesarViaje histórico por Armenia: Hamazkaín y el vuelo del águilaViaje histórico por Armenia: Hamazkaín y el vuelo del águila

Más publicaciones

Deje su comentario