Search The Query
Search
Entrevista: Liliam Kechichian habla sobre las guerras en Artsaj y Ucrania - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Noticias
  • Entrevista: Liliam Kechichian habla sobre las guerras en Artsaj y Ucrania

Entrevista: Liliam Kechichian habla sobre las guerras en Artsaj y Ucrania

La senadora Liliam Kechichian se pronuncia sobre la guerra entre Rusia y Ucrania

La senadora Liliam Kechichian hizo referencia a la actual guerra entre Rusia y Ucrania y la comparó con el conflicto en Nagorno Karabaj (Artsaj) en 2020 durante su intervención en el Senado uruguayo el 2 de marzo.

«Nunca la invasión y la guerra son métodos adecuados para resolver conflictos. Lo sorprendente es que aún sorprenda la guerra en el siglo XXI. Quiero mencionar lo que ocurrió en 2020 en Nagorno Karabaj (Artsaj), donde murieron cerca de 6.000 jóvenes armenios», señaló la exministra de Turismo de Uruguay.

También te puede interesarLeo Moumdjian revela duración de ataques de misiles desde búnkerLeo Moumdjian revela duración de ataques de misiles desde búnker

La conexión entre Rusia, Ucrania y Nagorno Karabaj

Kechichian recordó que Ucrania suministró fósforo blanco que causó la muerte de civiles en Artsaj, un territorio históricamente armenio. Apuntó también a la falta de acción y solidaridad internacional durante la guerra en Nagorno Karabaj.

En esa misma sesión, la senadora realizó un reconocimiento a la exvicepresidenta Lucía Topolansky por su apoyo a la verdad sobre el Genocidio Armenio. Afirmó que la comunidad armenia le está profundamente agradecida.

La importancia de recordar y reconocer conflictos pasados

Kechichian hizo hincapié en la importancia de recordar y reconocer conflictos pasados, como el de Nagorno Karabaj, y de no quedarse indiferentes ante las crisis humanitarias que afectan a pueblos menos visibles mediáticamente.

También te puede interesarExposición fotográfica «Armenia: milenaria y joven» de Davit Hakobyan en el Parlamento de UruguayExposición fotográfica «Armenia: milenaria y joven» de Davit Hakobyan en el Parlamento de Uruguay

Más publicaciones

Deje su comentario