Proyecto para declarar el «Día Nacional de Conmemoración de las Víctimas del Genocidio Armenio» en Chile
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó por unanimidad el 3 de abril un proyecto para declarar el 24 de Abril como el «Día Nacional de Conmemoración de las Víctimas del Genocidio Armenio».
La resolución fue presentada por el diputado Cristian Araya, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Chile-Armenia, quien se reunió con los representantes del Consejo Nacional Armenio de Sudamérica Hagop Tabakian y Aram Mouratian en marzo. La aprobación por parte de la Comisión de Derechos Humanos es el paso previo para el tratamiento del proyecto en el pleno de la Cámara.
También te puede interesarNuevo programa Chikefté: iniciativa de jóvenes de la comunidad armenia en Argentina«Hoy aprobamos en la Comisión de Derechos Humanos el proyecto de ley que crea el día nacional por las víctimas del Genocidio Armenio. Un pequeño gesto desde Chile hacia un pueblo cristiano que ha sufrido (y sigue sufriendo) la intolerancia y la persecución», fue el mensaje de Araya al presentar la propuesta.
Apoyo de Chile a la causa Armenia
El Senado de Chile aprobó el 5 de junio de 2007 una resolución en la que se solidarizó «con la nación Armenia condenando el genocidio de su pueblo» y se solicitó al Gobierno de Chile «que adhiera a lo acordado por Naciones Unidas en 1985».
El 1º de octubre de 2020, la Cámara de Diputados de Chile emitió una resolución en apoyo a Artsaj (Nagorno Karabaj) en medio de la guerra desatada por Azerbaiyán y Turquía. En aquella oportunidad, el órgano parlamentario chileno solicitó al Presidente que transmita a Azerbaiyán, Armenia y al territorio de Nagorno Karabaj el anhelo de Chile de que cesen de inmediato los ataques y persistan en la búsqueda de una solución pacífica, jurídica e histórica del conflicto.
También te puede interesarDesaparición de Arshak Karhanyan: Cinco años después, los culpables siguen impunes