La comunidad armenia de Argentina se reunió el 24 de abril para conmemorar el 109° aniversario del Genocidio Armenio. La marcha tuvo lugar desde la Facultad de Derecho de la UBA hasta la residencia del Embajador turco en Buenos Aires.
La convocatoria, organizada por la Mesa Interjuvenil de la Comunidad Armenia de Buenos Aires (MICA), contó con una gran participación de las comunidades armenias en Sudamérica.
La columna de la Federación Revolucionaria Armenia (FRA – Tashnagtsutiún) y sus organizaciones hermanas exigieron el retorno de la población armenia de Artsaj (Nagorno Karabaj) a sus tierras, tras la limpieza étnica perpetrada por Azerbaiyán en 2023.
También te puede interesar
El evento inició con un mensaje del Archimandrita Arén Shaheenian, llamando a la juventud a seguir luchando por la causa armenia. Se destacó la importancia de mantener viva la memoria y exigir justicia.
La juventud comunitaria denunció la negación del genocidio armenio por parte de Turquía y la persecución continua de los pueblos que habitan en la región. Se hizo hincapié en la importancia de la organización y la militancia frente a las agresiones.
Se mencionó que más de 20 armenios de Artsaj permanecen cautivos en Azerbaiyán y se instó a la comunidad a exigir su liberación y el retorno de los armenios a sus territorios ancestrales.
También te puede interesar
Además de discursos y denuncias, la jornada incluyó la lectura de un poema por la cantante Valeria Cherekian y una danza típica armenia por los conjuntos de danzas de la comunidad armenia de Buenos Aires.