Proceso de delimitación fronteriza entre Armenia y Azerbaiyán
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, ha anunciado que su país ha terminado un proceso de delimitación fronteriza con Azerbaiyán, en el que se encuentran implicadas varias localidades de ambos países, tras la entrega a las autoridades azeríes de «dos poblaciones y media». Este acuerdo histórico marca la primera vez que ambas naciones contarán con una frontera estatal delimitada.
Detalles del acuerdo
El acuerdo afecta a ocho poblaciones en total, cuatro armenias y cuatro azeríes, ubicadas en la provincia armenia de Tavush y en la provincia azerí de Qazax. Después de la demarcación de la frontera, las fuerzas armadas de ambos países serán retiradas y reemplazadas por tropas fronterizas, lo que reducirá los riesgos en seguridad fronteriza para Armenia.
También te puede interesar
Importancia del acuerdo
Armenia y Azerbaiyán han resuelto este tema en una mesa de negociaciones, demostrando un avance significativo en sus relaciones diplomáticas. Este acuerdo brinda la oportunidad de organizar el proceso de delimitación de fronteras de manera civilizada y legítima, garantizando la seguridad y los derechos de la población.
Contexto histórico
Las negociaciones se dan después de que el Gobierno azerí estableciera su plena soberanía en la región de Nagorno Karabaj en 2023, tras décadas de conflictos entre 1988 y 1994. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, Armenia ha acusado a Azerbaiyán de llevar a cabo una limpieza étnica en la región, intentando borrar todo rastro de presencia armenia, incluyendo su patrimonio cultural y religioso.
También te puede interesar