Search The Query
Search
Programación y robótica en el Colegio Mekhitarista: el desafío del futuro - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Cultura
  • Programación y robótica en el Colegio Mekhitarista: el desafío del futuro

Programación y robótica en el Colegio Mekhitarista: el desafío del futuro

El Colegio Mekhitarista de Buenos Aires implementa la Programación y Robótica en su currícula

Colegio Mekhitarista de Buenos Aires y la incorporación de la Programación y Robótica

El Colegio Mekhitarista de Buenos Aires ha decidido incluir en la currícula escolar de sus tres niveles educativos proyectos de Programación y Robótica. Esta iniciativa tiene como objetivo preparar a los estudiantes para el mundo laboral del futuro, fomentando el desarrollo del pensamiento lógico-computacional y promoviendo el uso de tecnología en la vida diaria.

También te puede interesarEstreno en Armenia: El Secreto de MaróEstreno en Armenia: El Secreto de Maró

Beneficios del programa de Programación y Robótica

El Equipo de conducción del Colegio destaca que la propuesta integral de este proyecto busca estimular habilidades como el desarrollo del pensamiento lógico-deductivo, la capacidad de abstracción y la resolución de problemas de forma creativa. Los docentes han sido capacitados para llevar a cabo esta tarea desafiante, presentando propuestas innovadoras que despiertan la curiosidad de los estudiantes.

Metodología de enseñanza en los diferentes niveles educativos

En el nivel inicial, los alumnos utilizan juegos y bloques de construcción específicos en un entorno lúdico, mientras que en el nivel primario se introduce el concepto de gamificación a través de diversos lenguajes de programación. Finalmente, en el nivel secundario los estudiantes trabajan con placas electrónicas de programación para comprender procesos más complejos y aplicarlos en soluciones creativas.

Conclusiones

El programa de Programación y Robótica implementado por el Colegio Mekhitarista de Buenos Aires ha demostrado generar un alto nivel de motivación en los estudiantes, fomentando el trabajo colaborativo y el aprendizaje en ambientes dinámicos y experimentales. Esta iniciativa busca preparar a los jóvenes para afrontar los desafíos tecnológicos del futuro y potenciar sus habilidades en el campo de la programación y la robótica.

También te puede interesarMi vida en tango: Experiencias de Betina Ruscelli DemirtsianMi vida en tango: Experiencias de Betina Ruscelli Demirtsian

Más publicaciones

Deje su comentario