Taner Akçam presentó su libro «Órdenes de matar: Los telegramas de Talat Pashá y el Genocidio Armenio», un trabajo importante sobre el genocidio armenio perpetrado por el Estado turco entre 1915 y 1923. En el evento estuvieron presentes el autor, el Dr. Khatchik DerGhougassian, la periodista Lala Toutonian, Roberto Montes, el Dr. Daniel Feierstein y Virginia Feinmann. El libro fue organizado por Diario ARMENIA y la editorial Debate, y transmitido en línea por Audición Gomidas.
Taner Akçam explicó la complejidad de su trabajo al analizar documentos del Imperio Otomano sobre el genocidio armenio, enfrentando el negacionismo y revelando la manipulación de la verdad. También se abordó la importancia de confrontar el negacionismo como parte de la lucha por la justicia.
El Dr. DerGhougassian destacó la importancia de estudiar el Genocidio Armenio como un caso paradigma de negacionismo. Asimismo, se resaltó el valor del libro para desentrañar la verdad y enfrentar el negacionismo.
También te puede interesar
La traductora del libro, Virginia Feinmann, mencionó el desafío de traducir textos del turco otomano y la importancia de su labor en la difusión de la verdad. Roberto Montes elogió el trabajo de Akçam y su valentía al enfrentar la verdad sobre los genocidios.
Taner Akçam es reconocido por ser el primer académico turco en reconocer el Genocidio Armenio y ha publicado varios libros al respecto. Ha enfrentado amenazas y procesamientos legales en Turquía por su labor. Recibió la medalla al coraje por denunciar el negacionismo del Genocidio Armenio por parte del presidente francés Emmanuel Macron.
También te puede interesar