La Municipalidad de Córdoba y la colectividad armenia local inauguran mural en homenaje a las víctimas de la guerra de Artsaj
En un acto conjunto, la municipalidad de Córdoba y la comunidad armenia local inauguraron un mural el 18 de noviembre en conmemoración a las víctimas de la guerra de Artsaj (Nagorno Karabaj) desatada por Azerbaiyán y Turquía en 2020.
La arquitecta Lilian Balian, presidenta de la colectividad armenia, destacó la importancia simbólica del mural que representa las glorias, penas, dolores y alegrías del pueblo armenio. Hizo especial hincapié en el genocidio armenio del siglo XX perpetrado por el Estado turco y en los eventos recientes en Artsaj, recordando las violaciones de los derechos humanos por parte de Turquía y Azerbaiyán.
Guillermo Ruibal, director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba, expresó su preocupación por la falta de atención mediática y social hacia estos eventos, señalando los intereses económicos que se esconden detrás de discursos de odio. Recordó que Argentina fue uno de los primeros países en reconocer el Genocidio Armenio.
También te puede interesar
Miguel Siciliano, secretario de Gobierno de la Municipalidad, elogió la resistencia y la memoria del pueblo armenio, destacando su lucha y sacrificio. Se comprometió a trabajar con la comunidad armenia para visibilizar las injusticias y garantizar el «nunca más».
Por su parte, el embajador de Armenia en Argentina, Hovhannes Virabyan, destacó el significado de respeto y veneración que tendrá el mural para los cordobeses de origen armenio y la sociedad argentina en general.
También te puede interesar