Recordando la vida y legado del Maestro Jean Almouhian
El 14 de mayo, en Buenos Aires, falleció el Maestro Jean Almouhian, reconocido musicólogo, autor y compositor, orquestador vocal e instrumental.
Nacido en Grecia el 7 de enero de 1932, Jean Almouhian fue el segundo hijo de Varsenik y Michael, sobrevivientes del Genocidio Armenio. En 1947, la familia Almouhian se trasladó a Argentina, donde Jean y su hermano Badrik se unieron a destacados coros armenios.
También te puede interesarDonación en honor a Harutiún Kederian: una forma de recordar y ayudarSegún la biografía «Jean Almouhian más allá de la música» de Carlos Luis Hassassian, el Maestro se perfeccionó en su pasión musical mientras trabajaba en distintos empleos, incluido el de tipógrafo en Diario ARMENIA.
En 1957, fundó la Asociación «Amigos de la Música Armenia» y el «Coro Arax», que se destacó por sus cimientos en disciplina, técnica, espíritu nacional y vida social.
En 2012, el Ministerio de la Diáspora en Armenia rindió homenaje a Jean Almouhian por sus logros y dedicación a la música durante sus ochenta años de vida y cincuenta y cinco de carrera artística.
También te puede interesar
Los restos del Maestro Almouhian serán velados en la Catedral San Gregorio El Iluminador el 15 de mayo, de 10 a 12.
Condolencias
Diversas organizaciones armenias como FRA-Tashnagtsutiún, Homenetmen, HOM, Asociación Cultural Armenia, Colegio Armenio Jrimian y Diario ARMENIA expresan su pesar por el fallecimiento de Jean Almouhian, enviando condolencias a su esposa, Nvart Pambukian, y amigos cercanos.
