El estilo aesthetic se ha popularizado en las redes sociales en los últimos años, especialmente en plataformas como Instagram y TikTok. Se caracteriza por una estética suave, delicada, minimalista y con una paleta de colores pastel. A menudo se asocia con la moda, la decoración, la fotografía y el arte en general. En este artículo, te contaré más sobre qué es el estilo aesthetic y cómo llevarlo en tu día a día.
¿Qué es el estilo aesthetic?
El estilo aesthetic es una tendencia visual que busca transmitir una sensación de calma, armonía y belleza a través de la combinación de elementos suaves, simples y elegantes. Esta estética se inspira en la naturaleza, en tonos pasteles como el rosa, el azul claro, el lavanda y en texturas como el terciopelo, la lana y el algodón. Se caracteriza por la simetría, la limpieza y la delicadeza en cada detalle.
También te puede interesar
Para llevar este estilo, es importante prestar atención a la iluminación, los colores, las texturas y los elementos decorativos. El objetivo es crear ambientes acogedores, relajantes y estéticamente agradables. Puedes incorporar el estilo aesthetic en tu vida diaria a través de la moda, la decoración de interiores, la fotografía, las redes sociales y cualquier otra expresión artística.
Moda aesthetic
En la moda, el estilo aesthetic se traduce en prendas de ropa suaves, fluidas y con colores pastel. Los materiales como el algodón, la lana y el lino son comunes en este tipo de prendas. Las siluetas suelen ser holgadas, cómodas y femeninas, con detalles como encajes, volantes y lazadas. Los estampados florales, los lunares y las rayas suaves también son característicos de este estilo.
Para llevar el estilo aesthetic en tu vestimenta, puedes optar por vestidos camiseros, faldas fluidas, blusas románticas, suéteres de punto y pantalones anchos. Complementa tu outfit con accesorios delicados como collares finos, pendientes de perlas, pulseras sutiles y bolsos de cuero suave. Recuerda que la clave está en la simplicidad, la armonía y la elegancia en cada detalle.
También te puede interesar
Decoración aesthetic
En la decoración de interiores, el estilo aesthetic se caracteriza por espacios luminosos, limpios y acogedores. Los colores pastel como el rosa empolvado, el verde menta y el beige son fundamentales en este tipo de decoración. Los muebles suelen ser de líneas simples y en tonos neutros, combinados con elementos decorativos como cojines de terciopelo, mantas de punto y cuadros minimalistas.
Para crear un ambiente aesthetic en tu hogar, puedes optar por pintar las paredes en tonos suaves, como el blanco roto o el gris claro. Incorpora muebles de madera natural, textiles suaves y plantas verdes para darle un toque de frescura y calidez a tu espacio. Añade velas aromáticas, libros de arte y cuadros con motivos naturales para completar la decoración.
Fotografía aesthetic
En la fotografía, el estilo aesthetic se caracteriza por imágenes suaves, luminosas y armoniosas. Se trata de capturar momentos y paisajes con una estética delicada, minimalista y bella. Los tonos pastel, la luz natural y los encuadres simétricos son elementos clave en este tipo de fotografía.
También te puede interesar
Para lograr fotografías aesthetic, puedes jugar con la luz del día, los fondos neutros y los elementos decorativos simples. Utiliza aplicaciones de edición como VSCO, Lightroom o Snapseed para ajustar la exposición, el contraste y los colores de tus imágenes. Experimenta con diferentes ángulos, perspectivas y composiciones para obtener fotos creativas y estéticamente agradables.
Redes sociales y aesthetic
Las redes sociales como Instagram, TikTok y Pinterest son plataformas ideales para compartir contenido aesthetic y conectar con una comunidad afín. En estas redes, puedes mostrar tu estilo de vida, tu creatividad y tu sensibilidad artística a través de publicaciones, historias, reels y videos. Utiliza hashtags como #aesthetic, #aesthetics, #aestheticfeed y #aestheticstyle para llegar a más personas interesadas en este tipo de contenido.