Search The Query
Search
Aurora's Sunrise: La historia de una niña que luchó contra el genocidio - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Noticias
  • Aurora’s Sunrise: La historia de una niña que luchó contra el genocidio

Aurora’s Sunrise: La historia de una niña que luchó contra el genocidio

Presentación de la película Aurora’s Sunrise en la Asociación Cultural Armenia

El sábado 19 de octubre, la directora del film, Inna Sahakyan, se presentó ante una sala colmada en el Auditorio de la Asociación Cultural Armenia para mostrar «El amanecer de Aurora». La respuesta del público impactó a Sahakyan, quien destacó el valor histórico de la película, basado en el testimonio de Aurora Mardiganian, sobreviviente del Genocidio Armenio perpetrado por el Estado turco.

El presidente de la Asociación Cultural y Educativa Armenia Hamazkaín, Edgardo Kevorkian, inauguró la presentación y resaltó la importancia de la memoria, la verdad y la justicia. Hizo hincapié en la impunidad que persiste en genocidios no juzgados, como el despojo de tierras ancestrales armenias en Artsaj a manos de Ilham Aliyev y Recep Tayyip Erdogan.

También te puede interesarAl menos siete detenidos por una protesta contra la demarcación fronteriza en ArmeniaAl menos siete detenidos por una protesta contra la demarcación fronteriza en Armenia

Declaraciones de Inna Sahakyan sobre Aurora’s Sunrise

En sus palabras, Sahakyan agradeció la contribución de Eduardo Kozanlian en la recuperación de fragmentos de la película original protagonizada por Aurora Mardiganian, Subasta de Almas. Destacó que la película busca presentar la historia y la cultura armenia al mundo. Subrayó la valentía de Aurora, una niña de 14 años que se negó a ser vista como víctima y luchó ante el genocidio.

Mensaje del Dr. Luis Moreno Ocampo

El Dr. Luis Moreno Ocampo, ex fiscal de la Corte Penal Internacional, envió un mensaje grabado desde Armenia elogiando la forma en que la película relata el Genocidio Armenio a través de la historia conmovedora de Aurora Mardiganian. Destacó la combinación de elementos visuales y narrativos para transmitir la tragedia sin forzar emociones predecibles. Resaltó la importancia de recordar y mantener viva la memoria de los hechos ocurridos en el genocidio.

Reflexiones de la Dra. Irene Massimino

La Dra. Irene Massimino, experta en Derecho Penal Internacional y Derechos Humanos, envió un mensaje desde Ereván elogiando el film de Sahakyan como un homenaje a las vidas perdidas en el Genocidio Armenio y una muestra de la lucha constante del pueblo armenio. Destacó su admiración por la cultura armenia y mencionó la importancia de preservar la memoria, especialmente después de la guerra en Artsaj en 2020 y el desplazamiento forzado de armenios.

También te puede interesarArmenia y Azerbaiyán inician los trabajos de demarcación de su fronteraArmenia y Azerbaiyán inician los trabajos de demarcación de su frontera

Hagop Tabakian y su mensaje sobre la importancia de no callar

Hagop Tabakian, representante de la FRA-Tashnagtsutiún de Sudamérica, resaltó la relevancia del testimonio personal de Aurora Mardiganian ante el genocidio armenio, denunciando a los negacionistas y llamando a la acción para preservar la verdad histórica. Destacó la importancia de recordar la historia y no quedarse callado frente a la injusticia.

Más publicaciones

Deje su comentario