Search The Query
Search
Vida tras el Genocidio Armenio: relato de Diego Tatián sobre su abuelo - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Cultura
  • Vida tras el Genocidio Armenio: relato de Diego Tatián sobre su abuelo

Vida tras el Genocidio Armenio: relato de Diego Tatián sobre su abuelo

En un texto de Diego Tatian sobre su abuelo sobreviviente del Genocidio Armenio, se reflexiona sobre la vida, el tiempo y la ética. Tatian comparte la historia de su abuelo Krikor, quien logró sobrevivir al genocidio a pesar de haber perdido todo. La fotografía de 1922 muestra a un joven Krikor, con una mirada que refleja confianza en lo que aún está por venir a pesar de haber vivido la tragedia. Se menciona la fuerza de «conatus» de Spinoza, que es un deseo de preservación y curiosidad por lo desconocido. El texto hace referencia al libro de Giorgio Agamben «El tiempo que resta», donde se reflexiona sobre el tiempo como un resto que debe ser transformado en algo significativo. Es un llamado a mantener abierto lo que falta y a convertir la memoria en porvenir, la herencia en invención. La vida de Krikor es un ejemplo de esta ética de mantenerse firme ante las adversidades y seguir adelante, a pesar de haber perdido todo.

Más publicaciones

Deje su comentario