Search The Query
Search
River Plate solicitado por instituciones armenias a no usar camiseta con sponsor turco - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Noticias
  • River Plate solicitado por instituciones armenias a no usar camiseta con sponsor turco

River Plate solicitado por instituciones armenias a no usar camiseta con sponsor turco

Comunidad armenia pide a River Plate que retire sponsors turcos de su camiseta

En una carta pública dirigida al presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, las instituciones de la comunidad armenia solicitaron al club que no utilice la camiseta con el sponsoreo turco. Esto tras conocerse el involucramiento directo de Turquía en el ataque de Azerbaiyán contra Nagorno Karabaj (Artsaj) y Armenia, que comenzó el 27 de septiembre.

Según la carta de IARA – Instituciones Armenias de la República Argentina, desde esa fecha Turquía y Azerbaiyán lanzaron un ataque a gran escala contra Armenia y Artsaj. En ella se menciona que el objetivo de Turkish Airlines al patrocinar a River en 2019 era «lavar» la imagen del gobierno turco, fuertemente criticado por organismos internacionales de derechos humanos.

También te puede interesarAl menos siete detenidos por una protesta contra la demarcación fronteriza en ArmeniaAl menos siete detenidos por una protesta contra la demarcación fronteriza en Armenia

La carta destaca que Turquía no solo niega el Genocidio Armenio de 1915, sino que planea ejecutarlo nuevamente en pleno 2020. En Argentina, hay alrededor de 120,000 personas de origen armenio, una comunidad formada por refugiados y sobrevivientes del genocidio. Por tanto, se solicita a River Plate que elija valores como la defensa de los derechos humanos y la paz por encima de intereses económicos y guerras, abogando por no utilizar la camiseta con el logo de Turkish Airlines hasta que se resuelva el conflicto.

Historia del sponsorship de River Plate con Turkish Airlines

El 31 de agosto de 2019, Turkish Airlines fue presentada oficialmente como sponsor de River Plate en el Estadio Monumental, con la presencia de diversas autoridades. Sin embargo, esta firma generó fuertes críticas por parte de la comunidad armenia, que organizó campañas para rechazar la presencia de la empresa estatal turca en el club.

El 22 de octubre, Unión Juventud Armenia de Sudamérica lanzó la campaña #ElPechoNoSeMancha, destacando que el club no debería aceptar aportes de Estados que violan sistemáticamente los derechos humanos. Las críticas crecieron luego del ataque a Artsaj y Armenia por parte de Azerbaiyán y Turquía el 27 de septiembre, confirmado por las autoridades armenias y criticado a nivel internacional.

También te puede interesarArmenia y Azerbaiyán inician los trabajos de demarcación de su fronteraArmenia y Azerbaiyán inician los trabajos de demarcación de su frontera

La región de Artsaj (Nagorno Karabaj) ha sido históricamente armenia, pero fue entregada a Azerbaiyán por la Unión Soviética en 1921. Tras votar por la independencia en 1988, se desató una guerra apoyada por Turquía que resultó en la creación de la República de Nagorno Karabaj en 1991. En 1994 se acordó un alto el fuego mediado por el Grupo de Minsk de la OSCE, pero los conflictos persisten.

Más publicaciones

Deje su comentario