Manifestaciones por la paz en Artsaj en Córdoba
El pasado viernes 2 de octubre, la Colectividad Armenia de Córdoba realizó el primero de los dos actos organizados en la provincia en apoyo a la paz en Artsaj. El evento consistió en una oración inter-religiosa, con medidas de seguridad como tapabocas y distancia social, llevada a cabo desde el monumento del jachkar en la plazoleta de avenida Hipólito Yrigoyen en el barrio Nueva Córdoba. Este monumento conmemora a las víctimas del Genocidio Armenio y se inauguró en 2017 en honor a los 90 años de la iglesia armenia Surp Kevork de la ciudad.
El segundo acto, realizado el domingo 4 de octubre, fue una manifestación en autos con banderas y carteles que partió desde la sede de la colectividad hasta el pabellón de la Universidad Nacional de Córdoba.
También te puede interesar
Participación inter-religiosa y apoyo internacional
El acto del viernes fue organizado por la Unión Juventud Armenia de la Federación Revolucionaria Armenia y la Liga de Jóvenes de Unión General Armenia de Beneficencia de Córdoba, con la presencia de diferentes instituciones y grupos armenios de la ciudad. Representantes de distintas religiones como el Monseñor Pedro Torres, el Rabino Marcelo Polakoff y el Pastor Norberto Ruffa, entre otros, se unieron en oración y mostraron su apoyo al pueblo armenio. También estuvo presente la Subdirectora de Culto de la Municipalidad de Córdoba, María Pedicino Keuroghlian.
Manifestación multitudinaria y discurso de los jóvenes
La marcha en autos del domingo congregó a más de 250 vehículos que recorrieron las calles de la ciudad con bocinazos y mensajes de apoyo. Durante el acto en el Pabellón Argentina de la UNC, la Presidenta de la Colectividad, Lilian Merdinian, y jóvenes de la comunidad pronunciaron discursos en apoyo a Armenia y Artsaj. Se destacaron las palabras que expresaron la voluntad de vivir en paz y la preocupación por la situación actual en la región.
También te puede interesar