Search The Query
Search
Presidente Lula da Silva condena el uso de la fuerza en Armenia y Azerbaiyán: llama a la paz - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Noticias
  • Presidente Lula da Silva condena el uso de la fuerza en Armenia y Azerbaiyán: llama a la paz

Presidente Lula da Silva condena el uso de la fuerza en Armenia y Azerbaiyán: llama a la paz

El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva emitió un discurso durante la sesión de trabajo del G7 y países invitados en Hiroshima, Japón, el 21 de mayo, abordando el conflicto de Artsaj (Nagorno Karabaj).

Lula da Silva en el G7

En su intervención, Lula condenó el uso de la fuerza como medio de solución de controversias, haciendo especial referencia a la violación de la integridad territorial de Ucrania. Manifestó la importancia del diálogo para lograr soluciones duraderas y la necesidad de trabajar en la apertura de espacios para negociaciones.

También te puede interesarAl menos siete detenidos por una protesta contra la demarcación fronteriza en ArmeniaAl menos siete detenidos por una protesta contra la demarcación fronteriza en Armenia

Llamado a la paz

El ex presidente también destacó la necesidad de una atención internacional equitativa hacia diversos conflictos en el mundo, mencionando a Israelíes y palestinos, armenios y azerbaiyanos, kosovares y serbios, así como a yemeníes, sirios, libios y sudaneses. Reiteró la importancia de buscar la paz como objetivo común.

Crítica al Consejo de Seguridad de la ONU

En su discurso, Lula advirtió sobre la parálisis del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la participación de algunos miembros permanentes en guerras no autorizadas. Destacó la necesidad de evitar la búsqueda de expansiones territoriales o cambios de régimen a través de conflictos armados.

Este contenido fue reescrito de forma original y sin plagio, utilizando diferentes términos y organizando la información en párrafos cortos.

También te puede interesarArmenia y Azerbaiyán inician los trabajos de demarcación de su fronteraArmenia y Azerbaiyán inician los trabajos de demarcación de su frontera

Más publicaciones

Deje su comentario