El evento de presentación del libro «Nada de lirismo» de Ana Arzoumanian en la Sala Osvaldo Pugliese del Centro Cultural de la Cooperación, contó con la participación del Ensamble Vocal Balení, dirigido por Jonathan Fernández, proveniente de Córdoba. El libro, una novela poética, narra la vida de una joven en el conurbano bonaerense a fines de los años setenta, entrelazando los ideales revolucionarios latinoamericanos con la causa armenia. La presentación incluyó sus canciones revolucionarias, interpretadas por el coro en armenio y traducidas al castellano.
Una evento lleno de emociones y significado
La presentación fue llevada a cabo por Susana Cella, poeta y académica, y contó con las palabras de bienvenida de la editorial Mora Barnacle, representada por Alberto Cisnero. Ana Arzoumanian realizó una lectura de su libro, acompañada por las interpretaciones del coro.
También te puede interesar
Un encuentro de culturas musicales
Jonathan Fernández, quien no pertenece a la colectividad armenia, se inspiró en la música armenia, estudiando la lengua y componiendo una ópera sobre Anush Melik. El Ensamble Vocal Balení, fundado durante la guerra de Artsaj en 2020, ofreció una emotiva presentación con canciones como «Mank kach dohmi zavagern enk» y «Sardarabad».
Un llamado a la paz a través del arte
El evento resonó con la emoción del público, en un momento de crisis mundial. La fusión entre la lectura de Ana, las canciones del coro y el mensaje de cese al fuego, se convirtió en una proclama artística de relevancia.
También te puede interesar