El periodista ruso de origen armenio, Nobel Arustamyan, ha sido aprobado por la UEFA para cubrir la Eurocopa 2020-2021 luego de que Azerbaiyán le negara la acreditación. Maria Zakharova, diplomática rusa, agradeció esta decisión en redes sociales. Elkhan Mammadov, vicepresidente de la Federación de Fútbol de Azerbaiyán, explicó que la negativa se debió a las visitas de Arustamyan a Artsaj. El periodista, por su parte, afirmó que sus raíces están en esa región y no se avergüenza de ello. La Eurocopa se llevará a cabo en diversas ciudades europeas, incluida Bakú. Los periodistas deben ser acreditados por todos los países organizadores del torneo.
Deportes y política
La relación entre deporte y política se hace patente en este caso, donde la situación diplomática entre Rusia, Armenia y Azerbaiyán se ve reflejada en la acreditación de un periodista para cubrir un evento deportivo de alto nivel.
También te puede interesar
La historia personal de un periodista
Nobel Arustamyan defiende su derecho a visitar su lugar de origen, Nagorno Karabaj, a pesar de las tensiones políticas que rodean a la región. Su historia familiar y sus conexiones con Azerbaiyán añaden un componente personal a esta controversia.
La Eurocopa en medio de tensiones
La Eurocopa se llevará a cabo en un contexto geopolítico complejo, donde la disputa entre Armenia y Azerbaiyán se hace presente incluso en la cobertura periodística del evento. La acreditación de Arustamyan refleja las tensiones y divisiones en la región.
También te puede interesar