Search The Query
Search
Musa Ler: en busca de la libertad - Soy Armenio
Image

Musa Ler: en busca de la libertad

Un acontecimiento que tuvo un gran impacto en las comunidades armenias.


La gesta de Musa Dagh, conocida mundialmente, dejó una profunda huella en las comunidades de la diáspora. Incluso se sabe que la novela de Franz Werfel sobre estos eventos circuló de manera clandestina en los ghettos judíos durante el nazismo.

También te puede interesarActores regionales en conflicto de Nagorno Karabaj: análisis de cinco posturasActores regionales en conflicto de Nagorno Karabaj: análisis de cinco posturas

Contexto actual en el Mediterráneo Oriental

En las últimas semanas, el Mediterráneo Oriental ha vuelto a captar la atención de los medios de comunicación debido a la renovada disputa entre varios países de la región. Turquía, Grecia, Israel, Francia, Chipre, Egipto, Libia y la Unión Europea se han visto involucrados en un escenario de tensiones por la soberanía de las aguas territoriales y exploración económica exclusiva en la zona.

Antecedentes históricos

Este incidente diplomático evoca la rivalidad entre las fuerzas otomanas y francesas al finalizar la Primera Guerra Mundial en Cilicia y Medio Oriente, donde los armenios quedaron en medio de la disputa.

También te puede interesar100 años después: los protagonistas de la persecución histórica de Hadjin100 años después: los protagonistas de la persecución histórica de Hadjin

Epopeya de Musa Dagh

El 14 de septiembre de 1915, alrededor de 4000 sobrevivientes del asedio de Musa Ler fueron rescatados por la tercera escuadra francesa del Mediterráneo y llevados a puerto seguro en Egipto. Este rescate marcó un hito en la historia del pueblo armenio y la diáspora.

… (continuar con la reescritura del contenido)

También te puede interesarArtsaj: El Ombudsman y los niños en guerraArtsaj: El Ombudsman y los niños en guerra

Más publicaciones

Deje su comentario