Pesar por el fallecimiento de Rubén Sirouyan

El Comité Central de la FRA-Tashnagtsutiún de Sudamérica y el Diario ARMENIA expresan su tristeza por el fallecimiento de Rubén Sirouyan, ex Director del medio. Acompañan en este momento difícil a sus hijos Raffi, Armen, Cristian y Shushan, así como a sus nietos y demás familiares.
Vida y Trayectoria de Rubén Artzruní
Rubén Artzruní, conocido como su seudónimo, nació en 1931 en París, Francia, y se estableció en Argentina en 1938. Realizó sus estudios en el Colegio Nacional de Buenos Aires y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
También te puede interesar
En 1957 contrajo matrimonio con Anahid Djellatian, con quien tuvo cuatro hijos. Su actividad política comenzó en 1947 en la Unión Juventud Armenia (UJA) y luego se unió a la FRA-Tashnagtsutiún en 1956, donde participó en varios cuerpos directivos.
Contribuciones a la Prensa y la Cultura Armenia
Rubén incursionó en el periodismo en la década de 1950. Dirigió el mensuario Gamk y la audición radial La Voz de la Juventud, ambos vinculados a la UJA. También formó parte de la redacción de la revista Ateneo, órgano de prensa del Ateneo Universitario Argentino-Armenio.
A partir de 1970, trabajó como redactor en español y posteriormente como director del Diario ARMENIA desde 1993 hasta 2005. Se destacó por traducir numerosos artículos sobre historia, política, artes y letras armenias, contribuyendo al enriquecimiento de la cultura.
También te puede interesar
Reconocimientos y Legado
En reconocimiento a su extensa trayectoria y aportes a la Causa Armenia, Rubén recibió varios premios y reconocimientos. En 2008, donó parte de su colección de libros a la Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata.
En sus últimos años, residió en Ereván, Armenia, junto a su hija Shushan. Su legado perdura a través de su trabajo periodístico y sus contribuciones a la cultura armenia.
También te puede interesar