El pasado sábado 11 de mayo se llevó a cabo un encuentro de docentes de armenio en la Asociación Cultural Armenia, en Buenos Aires. Esta reunión, organizada por IARA – Instituciones Armenias de la República Argentina, tuvo como objetivo dar continuidad al programa «Hacia la mejora de la enseñanza de la lengua armenia».
Participación de directores y docentes
En este evento estuvieron presentes las directoras y docentes del área de armenio de todos los colegios armenios de la capital argentina. Además, contó con la participación del presidente de IARA, Antonio Sarafian, junto con Daniel Rizian y Milva Chorbadjian Rizian, quienes están a cargo del proyecto educativo.
También te puede interesar
Preparativos para el Zarmanazán
La reunión fue especialmente importante pues se dio en preparación para el viaje que realizarán distintos docentes de los colegios armenios al campamento Zarmanazán. Durante este encuentro se intercambiaron experiencias y se exploraron nuevos recursos didácticos para mejorar la enseñanza del idioma armenio.
Proyecto educativo en marcha
En octubre de 2018, IARA llevó a cabo una serie de capacitaciones para educadores de Sudamérica bajo el título “Hacia la mejora de la enseñanza de la lengua armenia”. Esta es la primera etapa de un proyecto destinado a actualizar e innovar los programas de formación docente para la enseñanza del armenio. En esta línea, la próxima etapa se llevará a cabo en julio, donde 14 docentes de 6 instituciones educativas argentinas asistirán al campamento Zarmanazán, organizado por la Fundación Calouste Gulbenkian, para recibir formación en estrategias didácticas para el aprendizaje del idioma. Además, seis jóvenes participarán como estudiantes y dos docentes argentinos brindarán capacitación a educadores de la diáspora armenia.
Este encuentro resultó fundamental para fortalecer la capacitación de docentes de armenio en Buenos Aires y promover la enseñanza de esta importante lengua y cultura en la comunidad educativa armenia.
También te puede interesar