Search The Query
Search
La historia de Armenia en primaria: lecciones actuales - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Cultura
  • La historia de Armenia en primaria: lecciones actuales

La historia de Armenia en primaria: lecciones actuales

El Colegio Armenio Jrimian ofrece la asignatura «Armenios Hoy», la cual se centra en estudiar y analizar las primeras entidades comunitarias armenias y su evolución, especialmente después del genocidio. En el curso se abordan diferentes temas como instituciones políticas, religiosas, benéficas, deportivas, culturales y regionales que han sido fundamentales para la colectividad armenia. Además, se profundiza en la diáspora armenia y se exploran los países con mayor población armenia, así como monumentos y lugares simbólicos que forman parte de la identidad de Armenia. El objetivo es fomentar el conocimiento y la apreciación de la historia y la cultura armenia entre los estudiantes.

Explorando Entidades Comunitarias Armenias

En esta asignatura, se estudian las diferentes posibilidades de participación comunitaria en Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires, desde lo deportivo hasta lo cultural y religioso. Se analizan organizaciones como Homenetmen, UGAB, así como iglesias apostólicas armenias cercanas y la importancia de instituciones que surgieron para proteger a los huérfanos del genocidio armenio.

También te puede interesarHomenetmen: Encuentro literario para liberar historias calladasHomenetmen: Encuentro literario para liberar historias calladas

La Asociación Cultural Armenia y Otras Organizaciones

Los estudiantes se sumergen en el origen y objetivos de la Asociación Cultural Armenia, exploran su estructura y conocen organizaciones afiliadas como el Diario Armenia, el Consejo Nacional Armenio y Unión Juventud Armenia. Además, se destacan el trabajo en grupo y la exposición de trabajos como parte del proceso educativo.

La Diáspora Armenia y Monumentos Simbólicos

En el último año, se debate sobre la diáspora armenia, se analizan los países con mayor población armenia y se exploran monumentos y lugares icónicos de Armenia. Se profundiza en la historia y simbolismo de estas estructuras, como la Catedral de Echmiadzín y el Monasterio de Keghart, con el fin de fomentar el conocimiento de la historia y cultura armenia. El trabajo en equipo y la presentación de información son fundamentales para interiorizarse en la rica herencia armenia.

También te puede interesarBiblioteca ARTEKIS de Jujuy conmemora el Genocidio ArmenioBiblioteca ARTEKIS de Jujuy conmemora el Genocidio Armenio

Más publicaciones

Deje su comentario