El pasado mes de junio, se llevó a cabo el 2º Congreso “Conversaciones sobre la Educación Secundaria” en la Universidad Nacional de Entre Ríos, en Paraná. En este evento, la directora del nivel Secundario, Sandra Raubian, presentó el trabajo “Aprender en la memoria, buscar la Justicia: ejerciendo una ciudadanía plena” dentro del eje Ciudadanía, jóvenes y política.
El Proyecto De un 24 a otro 24: Jrimian por la Memoria, la Verdad y la Justicia
El proyecto mencionado en la presentación aborda las fechas históricas del 24 de marzo y el 24 de abril, relacionadas con violaciones de derechos por parte del Estado. Desde 2008, esta iniciativa interdisciplinaria en el nivel Secundario involucra a docentes y alumnos para explorar y defender estas causas, fomentando la conciencia ciudadana y la lucha por la justicia.
También te puede interesar
Experiencia compartida y multiplicada
Este proyecto ha sido descrito como una experiencia contagiosa, que se multiplica al ser compartida con colegas. Transformar este proyecto en una vivencia compartida permite evaluarlo, autorizar diferentes perspectivas y generar nuevos conocimientos. Esta experiencia se nutre de la colaboración entre generaciones y destaca el papel esencial de los jóvenes y sus profesores en la creación de ideas y aprendizajes colectivos.
Participación en la construcción colectiva y el debate educativo
Participar en espacios de construcción y debate colectivo, discutiendo las necesidades de los adolescentes y repensando la tarea educativa, es una oportunidad de crecimiento personal y profesional. Dar a conocer proyectos educativos a nivel nacional enriquece la labor docente y motiva el desarrollo de nuevas iniciativas desafiantes.
Agradecimientos y estímulo a seguir participando
Finalmente, se felicita a la directora del nivel Secundario y al equipo docente por su arduo trabajo y se los alienta a seguir participando en eventos de este tipo. Graciela Ainajyan, Directora de Gestión Educativa, destaca la importancia de compartir experiencias y continuar innovando en la educación para mejorar la calidad del aprendizaje brindado a diario.
También te puede interesar