Valentina Safarian: ayudando a proteger a los médicos con máscaras faciales
Con el inicio de la pandemia de coronavirus y el desconocimiento sobre la forma de contagio, las barbijos se vendieron de forma muy rápida. El personal de salud que trabaja a diario en los hospitales para combatir este virus es quien debería utilizarlos.
Un grupo de más de 400 personas se comprometieron a realizar máscaras faciales para proteger a los médicos. Valentina Safarian es estudiante de Diseño Industrial y es una de las integrantes del Coronathon. Además de imprimir con su impresora 3D, es la coordinadora de una de las comunas de Capital Federal.
También te puede interesar
El proceso de creación y distribución de las máscaras faciales
“Surgió por la necesidad de ayudar. Es un insumo que está faltando y encontramos que con las impresoras 3D lo podíamos solucionar”, comentó Safarian al Diario ARMENIA. Además, explicó cómo es el proceso productivo de cada máscara: “El Coronathon tiene un proceso productivo que empieza a través de una empresa de logística que entrega el plástico en las casas, la gente imprime y cuando hay cantidad la misma empresa las pasa a buscar, les deja más material y las lleva a un centro de acople. Ahí se juntan con el elástico y la parte transparente, se desinfectan y se distribuyen en los hospitales”.
Apoyo y donaciones
En un comienzo se hicieron con donaciones de plástico y acetato, pero debido al éxito, hoy requieren más ayuda. “Cada máscara tiene un costo de $100. En la página web se puede donar desde ese monto para poder seguir ayudando”, dice.
Logros y objetivos futuros
El objetivo que se pusieron es de realizar y entregar 10 mil máscaras. Ya fueron entregadas 5.000 máscaras a más de 80 hospitales en Argentina. Se estima que por día podrán entregar 1.000 máscaras.
También te puede interesar
Valentina tiene su propia impresora 3D y su emprendimiento @roxy____3d desde hace 2 años. “Nunca me imaginé que íbamos a generar una red de tanta gente en tan poco tiempo con un mismo objetivo”, cuenta y agrega: “Es un placer ayudar a la gente que tiene que salir de su casa”.
Apoyo y seguimiento
En la página web del Coronathon (coronathon.com.ar) se puede ver el avance día a día y también realizar una donación para que cada vez puedan llegar a más hospitales.
Sofía Zanikian
Periodista
[email protected]
