Recorrido por las capitales de Armenia a lo largo de la historia

Un viaje por las diversas capitales de Armenia revela su rica historia, marcada por momentos de esplendor y dominación. Descubre las huellas dejadas por estos centros urbanísticos a lo largo de más de 4500 años.
Ereván, una capital con historia
Con 2806 años de historia, Ereván es una de las ciudades más antiguas del mundo, contemporánea de Roma y Atenas. Fundada por el rey urartiano Argishtí I, cuenta con un testimonio arqueológico de su origen encontrado en 1950. Desde entonces, ha sido testigo de tiempos de grandeza y cambios.
También te puede interesar
Desde la Dinastía Urartiana hasta las repúblicas pasadas, Armenia ha tenido una docena de capitales que reflejan su grandeza a lo largo de los siglos.
La evolución de las capitales armenias
Desde Urartú hasta la actual Ereván, Armenia ha experimentado múltiples transformaciones a lo largo de su historia. Las diferentes dinastías y reinos han dejado su marca en la evolución de las capitales armenias, como Erebuní, Armavir, Yervandashat, Artashát, y muchos más.

Desde la antigua Van hasta Dvin, cada capital armenia ha tenido su momento de esplendor y significado en la historia del país. Con la nobleza Pakraduní y la dinastía Arshakuní, Armenia vivió épocas de autonomía y desarrollo cultural.
También te puede interesar
Ani, la capital del esplendor
En el siglo X, Ani se convirtió en la capital del Reino Pakraduní, alcanzando su máximo esplendor. Con una población de aproximadamente 100,000 habitantes y una posición estratégica en la Ruta de la Seda, Ani rivalizaba en influencia con Constantinopla y otras capitales de la época.
Tras diversas transformaciones y conflictos, la capitalidad armenia se estableció finalmente en Ereván en el siglo XX. Hoy en día, la ciudad es un centro moderno y dinámico que representa la entrada a un país milenario lleno de historia y orgullo.
Carlos Boyadjian
También te puede interesar