Search The Query
Search
Frente Amplio condena la invasión militar en Armenia y exige investigación de crímenes de guerra. - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Noticias
  • Frente Amplio condena la invasión militar en Armenia y exige investigación de crímenes de guerra.

Frente Amplio condena la invasión militar en Armenia y exige investigación de crímenes de guerra.




<br /> El Frente Amplio condenó «la invasión de fuerzas militares azerbaiyanas a territorios armenios» y pidió al Gobierno de Uruguay que reclame una «investigación de los crímenes de guerra» – Diario Armenia<br />

También te puede interesarAl menos siete detenidos por una protesta contra la demarcación fronteriza en ArmeniaAl menos siete detenidos por una protesta contra la demarcación fronteriza en Armenia







También te puede interesarArmenia y Azerbaiyán inician los trabajos de demarcación de su fronteraArmenia y Azerbaiyán inician los trabajos de demarcación de su frontera


También te puede interesarConcierto político en la Asociación Cultural ArmeniaConcierto político en la Asociación Cultural Armenia



Diario Armenia


La mesa política del Frente Amplio de Uruguay emitió un
comunicado el 19 de septiembre en el que, «ante la nueva agudización del conflicto en la zona fronteriza entre Azerbaiyán y Armenia, el Frente Amplio condena la reciente invasión de fuerzas militares azerbaiyanas a territorios armenios con reconocimiento internacional por cuanto la misma constituye, además de una amenaza directa a la soberanía e independencia de la República de Armenia y una flagrante violación al Derecho Internacional, a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y a los acuerdos para el cese el fuego en este conflicto establecidos en la Declaración Trilateral del 09.11.2020».

«Asimismo, y conforme a los principios rectores de la política exterior uruguaya, el Frente Amplio solicita al Poder Ejecutivo y propone al Poder Legislativo condenar la invasión azerbaiyana a territorio armenio; reclamar la investigación de los crímenes de guerra contra la población civil cometidos durante la misma; insistir en la convocatoria a las partes a respetar los acuerdos vigentes así como retomar negociaciones para superar el conflicto y establecer una paz duradera entre ambos países; y promover en los ámbitos bilaterales o multilaterales correspondientes acciones que coadyuven a ello»,
marcó la coalición.



Diario Armenia

Apenas unos pocos años después del genocidio sufrido por nuestro pueblo en manos del imperio turco-otomano, y en un contexto mundial por demás comprometido, un grupo de refugiados armenios se unió y gran sacrificio logro crear un periódico para que sirviera no sólo para difundir información sino también para preservar la cultura y las tradiciones armenias, además de cumplir un rol social por demás importante. El Diario Armenia vio la luz por primera vez el 24 de Abril de 1931 y desde entonces no dejó de cumplir todas y cada una de las metas que le impusieron sus fundadores.

Armenia 1366 PB – (1414) Buenos Aires // Tel: 11-2863-6327

Diario Armenia 2014 – Autoriza la reproducción del material nombrando la fuente con link, bajo leyes de copyright.
Desarrollo
Fenix Design


Más publicaciones

Deje su comentario