Embajador de Turquía en Argentina niega el Genocidio Armenio
El embajador de Turquía en Argentina, Sefik Vural Altay, ha generado controversia al negar el genocidio armenio en una carta publicada en el diario Clarín. En dicha carta, acusa a la comunidad armenia de difundir «discurso de odio hacia el estado y el pueblo turco», sin brindar ejemplos concretos al respecto.
Altay también cuestiona la narrativa histórica de la comunidad armenia sobre los sucesos de 1915, alegando distorsiones y falta de objetividad. Critica la ley argentina que reconoce el genocidio y aboga por un tribunal internacional competente para validar dicha calificación.
También te puede interesar
Respuesta del embajador armenio
Por su parte, el embajador de Armenia en Argentina, Hovhannes Virabyan, ha respondido al embajador turco en el mismo diario. Virabyan relata la historia personal de sus familiares que fueron víctimas del genocidio armenio, reafirmando la veracidad y gravedad de dicho crimen de lesa humanidad.
Este intercambio de declaraciones entre ambos embajadores ha generado un debate en Argentina sobre la memoria histórica y el reconocimiento de los crímenes del pasado.
Posición del Consejo Nacional Armenio
El Consejo Nacional Armenio de Sudamérica también ha emitido un comunicado en el que rechaza las afirmaciones del embajador turco y defiende la memoria y justicia para las víctimas del genocidio armenio. Destaca la importancia de reconocer los crímenes del pasado para prevenir su repetición en el futuro.
También te puede interesar
En medio de esta controversia, la sociedad argentina se encuentra reflexionando sobre la importancia de la verdad histórica y el respeto a los derechos humanos en un contexto de tensiones internacionales y disputas políticas.
