Search The Query
Search
Conmemoración del Genocidio Armenio en Rosario: 107° aniversario - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Noticias
  • Conmemoración del Genocidio Armenio en Rosario: 107° aniversario

Conmemoración del Genocidio Armenio en Rosario: 107° aniversario

La comunidad armenia de Rosario conmemoró el 107° aniversario del Genocidio Armenio en un acto que tuvo lugar en el memorial a los mártires armenios el 24 de abril. Durante la ceremonia, se realizó una interpretación de un fragmento del juicio a Soghomon Tehlirian por la muerte de Talaat Pashá, el genocida.

El monumento de la comunidad armenia frente al río Paraná reunió a un centenar de descendientes el pasado domingo para rendir homenaje a las víctimas del genocidio y seguir exigiendo reconocimiento y justicia. Autoridades provinciales y municipales, así como representantes de otras colectividades de la ciudad, estuvieron presentes en el evento.

En el acto, el diputado provincial Ariel Bermudez entregó una declaración de interés provincial de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, y el concejal Fabricio Fiatti otorgó una declaración de interés municipal en apoyo a la Ley Nacional N° 26.199 sobre «Día de acción por la tolerancia y el respeto de los pueblos», del Concejo Municipal de Rosario.

También te puede interesarLuis Lacalle Pou conmemora Genocidio Armenio en Parlamento de UruguayLuis Lacalle Pou conmemora Genocidio Armenio en Parlamento de Uruguay

La lucha por el reconocimiento y la reparación

El presidente de la colectividad armenia de Rosario, Juan D. Danielian, destacó en su discurso la importancia de la lucha por el reconocimiento y reparación en torno al genocidio. Subrayó que esta lucha, iniciada por los propios sobrevivientes hace más de 100 años, continúa gracias al compromiso de sus descendientes y de personas en todo el mundo que apoyan la búsqueda de justicia, incluso en Turquía.

Una dramatización conmovedora

En el cierre del acto, Arturo Kekedjian y Mariano Ávalos Bidyeran interpretaron un fragmento del juicio a Soghomon Tehlirian, emocionando a los presentes con su dramatización. Kekedjian, ex presidente de la Colectividad Armenia de Rosario, expresó que interpretar al juez le generó sensaciones encontradas, mientras que Mariano, quien interpretó a Tehlirian, destacó el honor y la responsabilidad de resignificar ese hecho histórico para la comunidad armenia.

También te puede interesarExposición de Alejandro Avakian en la Cámara de Diputados: Huellas de la MemoriaExposición de Alejandro Avakian en la Cámara de Diputados: Huellas de la Memoria

Mariano, que ha estado involucrado en actividades de la Colectividad desde pequeño, recibió elogios por su performance durante el acto. Se destacó su capacidad para emocionar a la comunidad con sus interpretaciones, primero en la danza y ahora en el teatro.

Otros eventos conmemorativos

Además del acto en el memorial, la Cátedra Armenia – Centro de Estudios Armenios de la Universidad Nacional de Rosario organizó un encuentro con estudiantes del Curso de Idioma Armenio y la proyección del documental «Huérfanos del Genocidio». Asimismo, se presentó el Centro de Estudios Armenios en colaboración con la Dirección de Derechos Humanos y el Instituto de Investigaciones «Dr. Adolfo Prieto». El evento contó con la presencia de autoridades académicas y estudiantes.

También te puede interesarCelebración del Genocidio Armenio en Provincia de Buenos Aires – 107º aniversarioCelebración del Genocidio Armenio en Provincia de Buenos Aires – 107º aniversario

Más publicaciones

Deje su comentario