Acto conmemorativo por el 108° aniversario del Genocidio Armenio

El Instituto Universitario Nacional de los Derechos Humanos (IUNMa) y el Consejo Nacional Armenio (CNA) llevaron a cabo un acto conmemorativo por el 108° aniversario del Genocidio Armenio perpetrado por el Estado turco. El evento tuvo lugar en la sede de la Universidad el lunes 24 de abril por la tarde.
Participantes y discursos destacados
La actividad contó con la participación de destacadas personalidades como el ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Zaffaroni; la legisladora de Buenos Aires, Victoria Montenegro; y Aram Mouratian, director del CNA. También se unieron al panel Fernanda Gil Lozano, Directora del Centro Internacional de Derechos Humanos de la UNESCO, y el Senador Guillermo Andrada, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argentino Armenia, quienes compartieron sus reflexiones con el público presente.
También te puede interesar
Reflexiones sobre el Genocidio Armenio
Raúl Zaffaroni inició su discurso destacando que el Genocidio Armenio no es solo un acontecimiento del pasado, sino una lección para el presente y el futuro. Hizo referencia a la falta de acción del Derecho Internacional en proteger a los armenios después de la Primera Guerra Mundial. También mencionó la impunidad de los perpetradores y cómo esto llevó a Soghomón Tehlirian a tomar justicia por mano propia.
Victoria Montenegro, por su parte, resaltó la importancia de la memoria y la resistencia ante intentos de negar la historia, especialmente en el contexto actual donde se sigue luchando por el reconocimiento del Genocidio Armenio. Además, hizo mención a la falta de reacción internacional frente a las atrocidades cometidas durante la guerra en Artsaj.
Renovación de la lucha y desafíos contemporáneos
Aram Mouratian hizo hincapié en la necesidad de renovar la lucha en el presente, recordando la importancia de honrar a los mártires de 1915 y enfrentar las amenazas actuales que enfrentan los armenios. Destacó la crisis como catalizador de discursos de odio y la importancia de no repetir los errores del pasado.
También te puede interesar

