El congreso de educación organizado por el Colegio Armenio Arzuní se llevó a cabo de manera digital los días 11 y 12 de diciembre. Un 50% de la recaudación obtenida fue destinada al Fondo Armenia. Durante el evento se realizaron conferencias sobre diversos temas educativos y contó con la participación de profesionales del ámbito educativo.
Rol de la escuela y la educación sexual
Rubén Mozian de la Embajada de Armenia en Argentina mencionó que el Genocidio Armenio llevó a reformular la educación armenia, destacando la existencia de un sistema educativo enriquecido en Argentina que permitió desarrollar un sistema armenio paralelo a través de las escuelas idiomáticas.
También te puede interesar
Importancia de la memoria en la pedagogía
Gabriel Brener abordó la necesidad de transformar el dolor en preguntas y resistencia, destacando la importancia de la memoria en la pedagogía y cómo los docentes tienen el deber de animarse a tomar riesgos en la educación.
Impacto de la Ley de Identidad de Género en la escuela
Diana Maffia habló sobre el impacto de la Ley de Identidad de Género en la escuela, resaltando la importancia de permitir un trato respetuoso y la construcción de identidades con libertad, sin coartar ni generar pánico.
Desafíos en la educación
Carlos Skliar mencionó que educar consiste en crear comunidades distintas a las vigentes, planteando el desafío de transformar la educación y generar nuevos espacios de aprendizaje.
También te puede interesar
Agradecimientos finales
Johanna Rojas Vasconcellos y Patricia Sarkis, coordinadoras del evento, agradecieron a las autoridades del colegio, oradores y participantes por su contribución a las jornadas de conferencias educativas.