En este artículo se aborda la enseñanza del genocidio contra los armenios, una temática compleja y dolorosa que plantea desafíos para educadores y profesores. Se plantea la importancia de transmitir estos hechos históricos de manera adecuada, evitando aburrir a los estudiantes y sin generar impacto negativo en ellos.
Tensiones en la enseñanza del genocidio
Los profesores se enfrentan a tensiones al enseñar violaciones masivas de los Derechos Humanos, buscando que los alumnos conozcan la historia pero sin perturbarlos. Es fundamental concientizar, pero evitar que los estudiantes queden paralizados ante la gravedad de los hechos.
También te puede interesarHomenetmen: Encuentro literario para liberar historias calladasClaves para abordar el tema en el aula
Se sugiere no evitar el tema, adaptar los contenidos a la edad y nivel de los alumnos, planificar con objetivos claros y utilizar recursos didácticos adecuados. También se destaca la importancia de preparar a los estudiantes para que sean capaces de transmitir la historia en el futuro.
Reflexiones finales
Los autores, Natalí Kevorkian y Juan B. Karagueuzian, plantean la relevancia de abordar temas difíciles en el aula, buscando que los estudiantes comprendan y conozcan la historia para poder recrear la memoria en el futuro.
También te puede interesarBiblioteca ARTEKIS de Jujuy conmemora el Genocidio Armenio