Search The Query
Search
Celebración del Genocidio Armenio en Córdoba: 108 años de memoria y reconocimiento - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Noticias
  • Celebración del Genocidio Armenio en Córdoba: 108 años de memoria y reconocimiento

Celebración del Genocidio Armenio en Córdoba: 108 años de memoria y reconocimiento

Actividades en conmemoración al Genocidio Armenio en Córdoba


La comunidad armenia de Córdoba organizó una serie de actividades en el marco del 108º aniversario del Genocidio Armenio. El 14 de abril dio comienzo a los actos conmemorativos en la Agencia Córdoba Cultura.

Ese día, representantes de la comunidad armenia fueron recibidos en la Legislatura de Córdoba, y el 18 de abril fueron recibidos por el Ministro de Gobierno y Seguridad de Córdoba, Julián López. El 19 de abril, la Legislatura declaró monumento histórico provincial al Jachkar, cruz de piedra, emplazado en la ciudad.

También te puede interesarAl menos siete detenidos por una protesta contra la demarcación fronteriza en ArmeniaAl menos siete detenidos por una protesta contra la demarcación fronteriza en Armenia

El domingo 23 de abril se celebró una misa en la Iglesia Apostólica Armenia Surp Kevork, seguida por una ceremonia en el atrio. Posteriormente, se realizó la entrega del tradicional Madagh elaborado por la Unión General de Cultura Física Homentetmen y los Jóvenes de la Agrupación Scout Arakaz.

Vigilia y Acto de Conmemoración

Por la noche del 23 de abril se llevó a cabo una vigilia con la presencia de jóvenes armenios frente al Jachkar en la plazoleta que lleva su nombre. El evento incluyó oraciones, reflexiones y la participación de autoridades religiosas y civiles.

El 24 de abril, se realizó un acto de conmemoración en la plaza San Martín, que incluyó un minuto de silencio y un discurso del Dr. Ramón Pedro Yanzi Ferreyra. También se entregó una plaqueta del concejo deliberante de la ciudad que condena el genocidio armenio.

También te puede interesarArmenia y Azerbaiyán inician los trabajos de demarcación de su fronteraArmenia y Azerbaiyán inician los trabajos de demarcación de su frontera

Ese mismo día, hubo otro acto en el Auditorio del Centro Cívico del Bicentenario de la casa Gobierno de la provincia, presidido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Colectividad Armenia de Córdoba.

Calixto Angulo afirmó el compromiso ético y político del Gobierno de la Provincia de Córdoba en contra de todos los genocidios y crímenes de lesa humanidad. Por su parte, Lilian Balián agradeció el apoyo y destacó la importancia de seguir luchando por la visibilidad y el reconocimiento de la historia y la identidad armenia.

También te puede interesarConcierto político en la Asociación Cultural ArmeniaConcierto político en la Asociación Cultural Armenia

Más publicaciones

Deje su comentario