Actividades conmemorativas del Genocidio Armenio en la UNR
En el marco del 109° Aniversario del Genocidio contra el pueblo armenio, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizó una serie de actividades a lo largo del mes de abril, en colaboración con la Cátedra Armenia – CEA y la Asociación Centro de Estudios Armenios. A continuación, detallamos lo realizado:
Clases de apertura y mesas redondas
Entre el 3 y 4 de abril, se llevaron a cabo clases de apertura del ciclo lectivo Curso de Idioma Armenio Nivel I y II «El aula como preservación de la identidad» en la Escuela de Lenguas de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR.
También te puede interesar
El 10 de abril se realizó una mesa redonda sobre «Literatura sobre Genocidio» organizada por la Cátedra de Estudios Armenios de la Universidad Complutense de Madrid.
Charlas y talleres
El 19 de abril, dentro del Ciclo anual de Lecturas y Texturas, se llevó a cabo una charla sobre «Negacionismo: el caso armenio» en el SUM de la Escuela de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes UNR.
El 24 y 25 de abril, se realizaron talleres bajo el nombre «Darle sentido a las efemérides» en la Escuela Preuniversitaria en Ciencias Sociales y Humanísticas UNR.
También te puede interesar
También el 25 de abril, se exhibió la película «El padre» del director Fatih Akin en el Cine público El Cairo.
Finalmente, el 29 de abril, se llevó a cabo un taller de «Convivencia, Respeto y Tolerancia» en la Escuela de Educación Secundaria Orientada N°444 Julieta Lavaggi de Ginocchio en el marco del Programa de Tolerancia y respeto entre las personas y los pueblos perteneciente a la UNR.
