En la localidad de Los Reartes, provincia de Córdoba, se llevó a cabo un campamento scout de la Región Sudamericana de Homenetmen, que contó con la participación de los grupos scouts Arakatz (Córdoba), Ararat (Buenos Aires), Gamk (Montevideo) y el Consejo Regional Scout, sumando un total de 179 uniformados. La Comisión Regional fue la encargada de organizar este encuentro, en el que la Filial de Córdoba actuó como anfitriona y responsable estructural.
El evento tuvo lugar en el marco de los centenarios que se comenzarían a celebrar en 2018: la fundación de la República de Armenia y de la Unión General Armenia de Cultura Física y Scout – Homenetmen. Se destacó la integración regional entre los ieghpair y las kuir, así como el trabajo conjunto entre los dirigentes de las tres agrupaciones juveniles a lo largo de los últimos 9 años.
Durante el campamento, la Manada regional, la Unidad Scout, el Paghank y la rama Rovers implementaron programas y planes en base a las 7 áreas del proyecto educativo de Homenetmen. Se realizaron actividades como salidas de rama, campamentos volantes, raid, dinámicas lúdicas, reflexivas, fogones, ceremonias y más, en un entorno que fomentaba la interacción con la naturaleza y el aprendizaje para todos los participantes.
También te puede interesar
En el cierre del campamento, se destacó el gran juego de los centenarios, un desafío que puso a prueba el conocimiento de los scouts sobre la historia de la creación de Homenetmen y la fundación de la República. Además, se finalizó el proceso evaluatorio del curso de formación de dirigentes Vgaial Gark y se premió a los participantes destacados.
La ceremonia de clausura contó con la presencia de autoridades del escultismo nacional, quienes celebraron el centenario de Homenetmen y reconocieron el compromiso de la institución en la formación de ciudadanos/as comprometidos/as con causas justas. Se llevó a cabo el tradicional intercambio de recordatorios y la entrega de premios a los mejores scouts de cada filial, culminando con una presentación musical que dio un cierre emotivo al campamento.
El Consejo Regional Scout felicitó a todos los participantes y agradeció a las familias, dirigentes y filiales por su apoyo y dedicación. Este campamento fue una verdadera experiencia de aprendizaje y camaradería, que fortaleció los lazos entre los scouts de la región.
También te puede interesar