La Iglesia Evangélica Congregacional Armenia es un símbolo de la resistencia y la determinación del pueblo armenio a lo largo de los siglos.
El contexto histórico de Armenia
Armenia, ubicada entre Oriente y Occidente, ha tenido que enfrentar desafíos en su existencia frente a potencias vecinas como el Imperio Bizantino y el Imperio Persa en el siglo V.
También te puede interesar
La política de anexión de Yazdgard II
En 447, el rey persa Yazdgard II inicia una política de anexión de Armenia, debilitando económicamente y militarmente al pueblo armenio para imponer su religión mazdeísta.
La resistencia armenia
Ante la orden del rey persa de convertirse al mazdeísmo, los armenios rechazan renunciar a su fe cristiana de manera contundente.
La batalla de Avarair
En mayo de 451 se libra la batalla decisiva en Avarair entre el ejército persa y armenio, liderado por Vartán Mamikonian, donde se pierden vidas valientes en defensa de la fe.
También te puede interesar
La repercusión y la insurrección
La batalla de Avarair marca el inicio de una insurrección popular que durará hasta 484, momento en que se restituye la libertad religiosa a los armenios.
Lección de fe y convicción
La valentía y la determinación de los armenios en la defensa de su fe cristiana son un ejemplo de devoción que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia dedicación a seguir a Jesucristo.
Traducido y adaptado por el Dr. Guillermo Hayetian, de: “Les douze piliers de l’identité arménienne” (Los doce pilares de la Identidad Armenia), Robert Der Merguerian, Édit. Thaddé
También te puede interesar