Search The Query
Search
Assana: Última sobreviviente del genocidio armenio en Rosario. - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Noticias
  • Assana: Última sobreviviente del genocidio armenio en Rosario.

Assana: Última sobreviviente del genocidio armenio en Rosario.

Historia viva

Assana Sarkissian a sus 97 años

Assana Sarkissian a sus 97 años

También te puede interesarAl menos siete detenidos por una protesta contra la demarcación fronteriza en ArmeniaAl menos siete detenidos por una protesta contra la demarcación fronteriza en Armenia

Assana Sarkissian celebrará sus 97 años el 4 de agosto. Originaria de Diarbekir, Turquía, es la mayor de cinco hermanos. A pesar de haber perdido a su familia durante el genocidio, conserva recuerdos borrosos de su infancia.

Diarbekir es conocida por su rica cultura y por albergar una gran población kurda. En la actualidad, es una ciudad de Anatolia Suroriental que destaca por su patrimonio cultural.

De Retorno Imposible

Tras la firma del Tratado de Lausana en 1923, Assana y su familia, refugiados en Alepo, Siria, se vieron impedidos de regresar a su hogar en Diarbekir. Sus propiedades fueron confiscadas por el Estado turco.

También te puede interesarArmenia y Azerbaiyán inician los trabajos de demarcación de su fronteraArmenia y Azerbaiyán inician los trabajos de demarcación de su frontera
Assana con su padre Avedís a la izquierda

Assana con su padre Avedís a la izquierda

En 1926, Assana junto a su madre y hermano llegaron a Argentina en busca de un nuevo comienzo. En Rosario, su hogar se convirtió en un punto de reunión para la comunidad armenia, preservando así su identidad a lo largo de las generaciones.

También te puede interesarConcierto político en la Asociación Cultural ArmeniaConcierto político en la Asociación Cultural Armenia

En su nueva vida en Argentina, Assana conoció a Guiragós, otro sobreviviente, con quien formó una familia y mantuvo firme su identidad armenia.

Actualmente, a sus 97 años, Assana sigue reivindicando su identidad armenia día a día, recordando a quienes la rodean que no es turca, sino armenia.

Turquía, la eterna discriminación

En medio de las tensiones en Turquía, la comunidad armenia continúa siendo objeto de discriminación y subestimación de su identidad por parte de las autoridades.

Assana y su nieto

Assana y su nieto

A pesar de los intentos por borrar la identidad armenia en Turquía, la comunidad sigue resistiendo y manteniendo viva su cultura ancestral.

La lucha por mantener la identidad en un entorno hostil se mantiene vigente para la comunidad armenia y otras minorías en Turquía.

Florencia Demirdjian

Cátedra Armenia UNR

Más publicaciones

Deje su comentario