Search The Query
Search
Argentina: Perla Austral - Soy Armenio
Image

Argentina: Perla Austral

La recuperación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas es recordada todos los años en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Durante la guerra que tuvo lugar entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, Argentina trasladó unos 14.590 soldados a las Malvinas, mientras que el Reino Unido movilizó alrededor de 29.700 hombres. Ambos bandos sufrieron numerosas bajas, con 255 soldados británicos y 649 argentinos, la mitad de los cuales fallecieron debido al hundimiento del crucero A.R.A. General Belgrano. Los habitantes británicos de las Islas Malvinas, conocidos como «kelpers», también sufrieron pérdidas durante el conflicto.

La mayoría de los combatientes eran soldados conscriptos nacidos entre 1962 y 1963, muchos de los cuales tenían entre 18 y 20 años al momento del conflicto. La diversidad de los veteranos es notable, con representación de diferentes orígenes étnicos en sus apellidos, incluyendo españoles, italianos, sirio-libaneses, polacos, alemanes, franceses, portugueses, rusos, ucranianos, japoneses, escoceses, israelíes, descendientes de pueblos originarios y armenios.

En los últimos años, se ha llevado a cabo una investigación en colaboración con el Consejo Nacional Armenio para recopilar las biografías de los veteranos de origen armenio y entrevistarlos sobre sus experiencias durante la guerra. Esta investigación ha arrojado luz sobre la conexión entre la Causa Malvinas y la Causa Armenia, destacando la importancia de mantener viva la memoria de estos conflictos y luchar por la justicia y los derechos de los pueblos.

También te puede interesarLuiza Haykir: Testimonio del pogromo de Estambul 1955Luiza Haykir: Testimonio del pogromo de Estambul 1955

Otras perspectivas sobre los veteranos de Malvinas

Además de su origen étnico, los veteranos de Malvinas pueden ser analizados desde diversas perspectivas. Explorar sus historias personales y su papel en la historia nacional es fundamental para comprender la complejidad de este conflicto y su impacto en la sociedad argentina. La diversidad de los apellidos de los veteranos refleja la diversidad cultural del país y la importancia de reconocer las múltiples identidades que conforman la nación.

Una mirada hacia el futuro

La investigación en curso sobre los veteranos de guerra de Malvinas y su conexión con la comunidad armenia es un paso hacia adelante en el entendimiento de estos conflictos y sus repercusiones en la sociedad argentina. Mantener viva la memoria de los veteranos y seguir buscando formas de conmemorar su legado es fundamental para honrar su sacrificio y contribución a la historia del país. La unión de la Causa Malvinas y la Causa Armenia destaca la importancia de la solidaridad y la justicia en la búsqueda de la verdad y la reconciliación.

También te puede interesarMusa Ler: en busca de la libertadMusa Ler: en busca de la libertad

Manteniendo viva la memoria

La Cuestión Malvinas sigue siendo un tema relevante para el pueblo argentino, recordando la importancia de preservar la memoria de los veteranos y honrar su legado. A través de la investigación y el diálogo intercultural, podemos encontrar nuevos caminos para comprender la complejidad de estos conflictos y su impacto en la sociedad actual. La diversidad étnica de los veteranos de Malvinas refleja la diversidad cultural de Argentina y la importancia de reconocer las múltiples identidades que conforman la nación.

Más publicaciones

Deje su comentario