Search The Query
Search
Aprende a Respetar los Derechos Humanos en el Colegio Armenio Jrimian - Soy Armenio
Image
  • Home
  • Cultura
  • Aprende a Respetar los Derechos Humanos en el Colegio Armenio Jrimian

Aprende a Respetar los Derechos Humanos en el Colegio Armenio Jrimian

Muestra de Aprendizajes en Derechos Humanos en el Colegio Jrimian

Una mañana de frío intenso en el Colegio Jrimian se convirtió en un espacio lleno de entusiasmo gracias a los alumnos que protagonizaron la muestra de aprendizajes en Derechos Humanos. Bajo el lema «De un 24 a otro 24. Jrimian por la Memoria, la Verdad y la Justicia», el evento tuvo lugar el viernes 19 de junio y contó con la presencia de destacadas personalidades como María Adela Antokoletz de Abuelas de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el profesor Gabriel Brener, la diputada provincial Karina Nazabal, y el artista plástico Andrés Zerneri.

Exhibición de Temáticas y Conceptos Comprometidos

Los alumnos y docentes de diversas materias planificaron espacios de aprendizaje donde se abordaron temáticas relacionadas con el ejercicio pleno de la ciudadanía comprometida con causas donde los derechos de los pueblos han sido vulnerados.

También te puede interesarHomenetmen: Encuentro literario para liberar historias calladasHomenetmen: Encuentro literario para liberar historias calladas

Recorrido por Lugares de la Memoria

La muestra incluyó la representación de centros de detención y exterminio de la última dictadura cívico-militar argentina, así como zonas de deportación durante el genocidio contra el pueblo armenio, transformados en Lugares de la Memoria. El uso de títeres para mostrar la estigmatización del Otro, contrastes entre discursos oficiales y de las víctimas, mapas intervenidos, videos de juicios y actos reparatorios, y la simbología de la flor Nomeolvides marcaron la diversidad de abordajes presentes en la exposición.

Compromiso Social a Través del Arte

Los alumnos de 6° año, en calidad de recopiladores de los aprendizajes acumulados a lo largo de su trayectoria escolar, lograron transmitir el horror, la esperanza y el compromiso social mediante expresiones artísticas colectivas. El evento culminó con la participación del Subsecretario de Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Gabriel Brener, dejando a alumnos y docentes satisfechos por los logros obtenidos y a la comunidad educativa emocionada y convencida de la importancia de estos encuentros.

Opiniones Destacadas

Visitantes como Analía Liberali, mamá de dos alumnos, compartieron el impacto emocional que les provocó la muestra, destacando el compromiso y el pedido de justicia de los estudiantes. Por su parte, el Profesor Gabriel Brener elogió el trabajo realizado, subrayando la transmisión de la memoria entre generaciones y la importancia del compromiso y la convicción presentes en los trabajos expuestos.

También te puede interesarBiblioteca ARTEKIS de Jujuy conmemora el Genocidio ArmenioBiblioteca ARTEKIS de Jujuy conmemora el Genocidio Armenio

Anush Katchadjian, profesor de Plástica, resaltó el trabajo colaborativo entre los estudiantes de distintos años y el compromiso grupal con el proyecto, destacando la reflexión, apertura a distintas opiniones y el compromiso tanto con la memoria como con la acción demostrado por los alumnos.

Reflexiones y Emociones Compartidas

El encuentro en el Colegio Jrimian no solo fue una muestra de aprendizajes en Derechos Humanos, sino también un espacio donde la memoria, la emoción y el compromiso social se entrelazaron para desafiar el olvido y la repetición de la historia.

Prof. Sandra Raubian, Directora N. Secundario

También te puede interesarLibro «Retorno a la caverna»: Antología sobre la peste con cuento de Graciela Kevorkian.Libro «Retorno a la caverna»: Antología sobre la peste con cuento de Graciela Kevorkian.

Más publicaciones

Deje su comentario