Informe de Juan Ernesto Méndez sobre la situación en Artsaj
El pasado 23 de agosto, se reveló un informe preliminar del jurista y abogado argentino Juan Ernesto Méndez, quien es el primer Asesor Especial de la ONU para la Prevención del Genocidio y ex Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes. El informe aborda la situación en Artsaj (Nagorno Karabaj) y se origina a partir de una solicitud realizada por el Representante Permanente de Armenia ante las Naciones Unidas. En el documento, se analizan las implicaciones humanitarias del bloqueo continuo de Nagorno Karabaj en violación de órdenes jurídicamente vinculantes de la Corte Internacional de Justicia.
Análisis de la situación actual en Nagorno Karabaj
El informe señala la falta de cumplimiento de la orden vinculante de la Corte Internacional de Justicia como un indicador de alerta temprana para prevenir un genocidio. Se destaca el incumplimiento del bloqueo deliberado del Corredor de Lachin, en respuesta a la orden de la CIJ, que indica la alta probabilidad de que los armenios que viven en Nagorno Karabaj sufran «graves daños físicos o mentales». Las excusas ofrecidas por Azerbaiyán y la negación del bloqueo confirman el desafío a la orden de la CIJ.
También te puede interesar
Antecedentes y orden de la Corte Internacional de Justicia
- En noviembre de 2020, se firmó una declaración trilateral entre Azerbaiyán, Armenia y Rusia para poner fin a la guerra en Nagorno Karabaj. Establecía el Corredor de Lachin bajo control ruso durante cinco años.
- En febrero de 2023, la CIJ emitió una orden para que Azerbaiyán garantizara el movimiento sin obstáculos en el Corredor de Lachin. La orden fue reafirmada en julio de 2023.
- Azerbaiyán ha bloqueado el Corredor de Lachin desde marzo y cerrado canales de conexión con Armenia desde junio, desobedeciendo la orden de la CIJ.
- La orden de la CIJ advirtió sobre el riesgo para la salud y vida de la población armenia en Nagorno Karabaj.
- Azerbaiyán ha ignorado llamados de la ONU, Estados Unidos y Francia para cumplir con la orden de la CIJ.
- Se han ofrecido caminos alternativos para brindar asistencia humanitaria, negando el cumplimiento de la orden de la CIJ.
Alerta temprana a la comunidad internacional
Juan Ernesto Méndez advierte que los hechos descritos representan razones suficientes para alertar a la comunidad internacional sobre el riesgo de sufrir daños físicos o mentales graves en la población de Nagorno Karabaj. Considera que los Estados parte de la Convención sobre Genocidio tienen la responsabilidad de prevenir este crimen, basándose en precedentes jurisprudenciales de la Corte Internacional de Justicia en casos como Bosnia contra Serbia, donde se estableció la obligación de prevenir el genocidio.